Criteria continúa interesada en entrar en Talgo solo si hay un socio industrial que lidere la operación

CriteriaCaixa, el holding inversor de la Fundación 'La Caixa', no ha cambiado de postura respecto a su entrada en Talgo tras el veto del Gobierno a la OPA húngara, por lo que estudiará adquirir una parte de la compañía solo si hay un socio industrial que lidere la operación.

"Nuestra hipotética entrada en el capital de Talgo está sujeta a la aparición de un operador industrial que lidere el proyecto", han confirmado a Europa Press en fuentes de la compañía.

Además, solo lo harán si cuenta con el beneplácito del Gobierno, algo que no ha tenido la OPA húngara de Magyar Vagon, así como con el visto bueno de los actuales accionistas de Talgo.

Las mismas fuentes inciden en que el papel de Criteria es en todo caso secundario, ya que esperarán a que un socio industrial que se dedique a la misma industria que Talgo entre en el proyecto, y posteriormente estudiarán su implicación.

Una vez vetada la operación por el Gobierno, la checa Skoda, que ya propuso hasta en dos ocasiones a la dirección de Talgo una combinación de negocios, podría ser uno de estos socios industriales, al dedicarse también a la fabricación de trenes.

Además, más allá de una reorganización en el capital de la empresa, Talgo necesita una solución industrial para dar salida a todos los pedidos a los que actualmente no puede hacer frente.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.