Conoce las empresas que acercan verduras y hortalizas frescas de proximidad (del campo a tu mesa) 

(Por Irene Forment) Cada vez son más las personas que apuestan por el comercio de proximidad y proveedores locales. Plataformas como Disfruta&Verdura nos acercan estos productos de alta calidad a nuestras mesas, directos del campo. 

La pérdida del consumo de proximidad a lo largo de estos años ha hecho que muchos de estos negocios se reinventen para poder llegar a sus clientes. Estas alternativas, basadas mayoritariamente en sistemas de delivery, han sido de gran atractivo para muchos consumidores que se han lanzado a cocinar con este tipo de productos, mucho más saludables. 

Su mejor opción no pasa por intermediarios, ni procesos industriales, y se transporta directamente del campo a nuestras casas. Existen varias opciones, desde empresas tradicionales a aplicaciones móviles, y cada vez es más común ver por las calles de Barcelona furgonetas con cestas llenas de frutas y verduras listas para ser entregadas.

La gran incógnita es: ¿Cómo funcionan estas empresas y cómo llegan estos productos de proximidad a nuestros hogares? Si quieres conocer todas las ventajas que ofrece este servicio sigue leyendo este artículo. 

Una de las empresas que solemos ver por la capital catalana es Disfruta & Verdura,  un grupo de agricultores que comparten un claro compromiso de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental, con una visión circular en equilibrio con el medio ambiente. Cada semana ofrecen lo mejor de sus huertas. Podemos encontrar fruta y verdura de temporada, fresca y cosechada en su punto de maduración, además de otros productos como huevos, aceite, miel, yogures o carne. 

Desde su plataforma, nacida en 2007, ofrecen varias modalidades de cestas de fruta y verdura de entre 6 y 8 kg, que los clientes pueden modificar según sus preferencias y que pueden encargar de forma puntual, mensual, quincenal o semanal. El contenido de estas cestas, como bien nos explica Jordi Padrós, encargado de marketing y del departamento comercial de Disfruta & Verdura, puede variar según los gustos del cliente, siempre teniendo en cuenta las frutas y verduras de cada temporada. 

Clientes de toda la península, Baleares y Andorra ya se benefician de este tipo de servicios y pueden consumir una gran variedad de productos, todos ellos producidos y cultivados en España.  Sin duda, esta gran red de agricultores garantiza un producto fresco a todas aquellas personas que lo solicitan, con una entrega garantizada de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde. 

El éxito de estas empresas viene muy marcado por el hecho de que los consumidores cada vez más buscan productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente, a la vez que quieren calidad en los productos y trato cercano con los agricultores y ganaderos. Una gran forma de acercar frutas y verduras de proximidad del campo directas a tu mesa que, seguro, seguirá experimentando un crecimiento exponencial a medida que la población se conciencie más con los hábitos de consumo sostenible, local y sin pasar por procesos químicos ni artificiales.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.