Cómo internacionalizar tu empresa con diferentes estrategias de marketing

En un mundo globalizado es importante estar presente en diferentes mercados para abarcar al mayor número de clientes posible. Esto es posible gracias a internet ya que se pueden crear diferentes tiendas online dirigidas específicamente a cada país.

Para conseguir las primeras ventas en las tiendas online es recomendable aplicar las estrategias de marketing online, como, por ejemplo, las técnicas de posicionamiento SEO o SEM. Y para aumentar las ventas en los establecimientos físicos ubicados en los diferentes países es recomendable aplicar las estrategias de marketing offlinecomo los productos publicitarios para empresas para que el logotipo de tu empresa sea conocido por las personas del nuevo país en el cual vendes tus productos o servicios.

En este artículo recopilamos las principales estrategias de marketing que pueden ayudar a que tu empresa pueda llegar a nuevos clientes repartidos por todo el mundo.

Estrategias de marketing offline par las diferentes fases de la expansión mundial de tu marca

Las estrategias de marketing offline son idóneas para la expansión de una marca en el extranjero debido a que son las estrategias más fiables y con mayor efectividad para una primera fase de expansión en la cual es fundamental que tengan conocimiento de tu empresa para que, en un futuro, tengan en cuenta tu empresa cuando estén interesados en los productos o servicios que vende la empresa.

Image description

Las estrategias de marketing offline por excelencia son los regalos de empresa y, en la fase de expansión, este tipo de regalos ayudan a mejorar el reconocimiento y la visibilidad de la empresa. Esto es crucial para que el negocio sea conocido y, de esta forma, tu empresa pueda obtener los primeros clientes.

Una de las mejores formas de que los clientes potenciales conozcan tu empresa y puedan obtener información de los servicios o productos que vendes es acudir a los congresos empresariales del sector al que pertenece tu empresa. En este tipo de eventos es ideal regalar los artículos corporativos con el logotipo de la empresa para destacar frente a la competencia.

Una vez consigues los primeros clientes, el proceso de captación es más sencillo ya que es probable que algún cliente recomienda tu empresa a otro y así repetidamente. En esta segunda fase sigue siendo recomendable regalar todo tipo de artículos promocionales para afianzar la relación con los clientes y también para reforzar la relación de los trabajadores con la empresa.

En la tercera fase de la expansión internacional es cuando la empresa se ha afianzado en el nuevo país (mediante una página web y/o con un establecimiento en el nuevo país) y, por este motivo, es recomendable utilizar los regalos de empresa como reclamo, por ejemplo, en promocionales especiales (descuentos, etc…) o en eventos internos de la empresa (aniversario de la empresa, reunión anual, etc…).

En esta fase la empresa ya será conocida y tendrá cierto reconocimiento por parte de la población del país, por tanto, es recomendable seguir invirtiendo en las estrategias de marketing online u offline para seguir aumentando la visibilidad y que la empresa no pase desapercibida y más personas la conozcan. Con este tipo de estrategias estarás presente tanto en el mundo físico con los regalos promocionales u otras formas de promocionar tu negocio en la calle (vallas publicitarias, carteles, etc…) como en el mundo online con la tienda online en la cual los usuarios de cualquier ciudad del país podrán comprar los productos o servicios que vendes.

Finalmente, cabe destacar que las estrategias de marketing online se pueden fusionar con las estrategias de marketing offline de múltiples formas, pero la más habitual es el uso del código QR con el cual podrás derivar a las personas que accedan a tu establecimiento a tu página web para que puedan comprar online o ver más información de los productos o servicios que vende tu empresa. 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.