Cómo internacionalizar tu empresa con diferentes estrategias de marketing

En un mundo globalizado es importante estar presente en diferentes mercados para abarcar al mayor número de clientes posible. Esto es posible gracias a internet ya que se pueden crear diferentes tiendas online dirigidas específicamente a cada país.

Para conseguir las primeras ventas en las tiendas online es recomendable aplicar las estrategias de marketing online, como, por ejemplo, las técnicas de posicionamiento SEO o SEM. Y para aumentar las ventas en los establecimientos físicos ubicados en los diferentes países es recomendable aplicar las estrategias de marketing offlinecomo los productos publicitarios para empresas para que el logotipo de tu empresa sea conocido por las personas del nuevo país en el cual vendes tus productos o servicios.

En este artículo recopilamos las principales estrategias de marketing que pueden ayudar a que tu empresa pueda llegar a nuevos clientes repartidos por todo el mundo.

Estrategias de marketing offline par las diferentes fases de la expansión mundial de tu marca

Las estrategias de marketing offline son idóneas para la expansión de una marca en el extranjero debido a que son las estrategias más fiables y con mayor efectividad para una primera fase de expansión en la cual es fundamental que tengan conocimiento de tu empresa para que, en un futuro, tengan en cuenta tu empresa cuando estén interesados en los productos o servicios que vende la empresa.

Image description

Las estrategias de marketing offline por excelencia son los regalos de empresa y, en la fase de expansión, este tipo de regalos ayudan a mejorar el reconocimiento y la visibilidad de la empresa. Esto es crucial para que el negocio sea conocido y, de esta forma, tu empresa pueda obtener los primeros clientes.

Una de las mejores formas de que los clientes potenciales conozcan tu empresa y puedan obtener información de los servicios o productos que vendes es acudir a los congresos empresariales del sector al que pertenece tu empresa. En este tipo de eventos es ideal regalar los artículos corporativos con el logotipo de la empresa para destacar frente a la competencia.

Una vez consigues los primeros clientes, el proceso de captación es más sencillo ya que es probable que algún cliente recomienda tu empresa a otro y así repetidamente. En esta segunda fase sigue siendo recomendable regalar todo tipo de artículos promocionales para afianzar la relación con los clientes y también para reforzar la relación de los trabajadores con la empresa.

En la tercera fase de la expansión internacional es cuando la empresa se ha afianzado en el nuevo país (mediante una página web y/o con un establecimiento en el nuevo país) y, por este motivo, es recomendable utilizar los regalos de empresa como reclamo, por ejemplo, en promocionales especiales (descuentos, etc…) o en eventos internos de la empresa (aniversario de la empresa, reunión anual, etc…).

En esta fase la empresa ya será conocida y tendrá cierto reconocimiento por parte de la población del país, por tanto, es recomendable seguir invirtiendo en las estrategias de marketing online u offline para seguir aumentando la visibilidad y que la empresa no pase desapercibida y más personas la conozcan. Con este tipo de estrategias estarás presente tanto en el mundo físico con los regalos promocionales u otras formas de promocionar tu negocio en la calle (vallas publicitarias, carteles, etc…) como en el mundo online con la tienda online en la cual los usuarios de cualquier ciudad del país podrán comprar los productos o servicios que vendes.

Finalmente, cabe destacar que las estrategias de marketing online se pueden fusionar con las estrategias de marketing offline de múltiples formas, pero la más habitual es el uso del código QR con el cual podrás derivar a las personas que accedan a tu establecimiento a tu página web para que puedan comprar online o ver más información de los productos o servicios que vende tu empresa. 

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.