Cinc Sentits: Dos estrellas (la historia detrás del éxito de Jordi Artal y la filosofía Kaizen en su cocina)

(Por Bruno Alonso) El restaurante Cinc Sentits ubicado en el Eixample de Barcelona ha obtenido su segunda estrella Michelín en la peculiar edición de 2021. Su chef Jordi Artal propone "una singular ruta por la historia de su familia, ensalzando los sabores de la moderna cocina catalana con la ayuda de pequeños productores artesanos".

Un tipo que se ganaba la vida en Sillicon Valley frente a un ordenador manejando un ratón, termina en otra parte del mundo convertido en un chef de prestigio premiado en la Guía Michelín. Esta es la historia de Jordi Artal, un autodenominado “foodie” que dejó su cómoda vida en California para enfrentarse de forma autodidacta a los fogones y a las exigencias del arte culinario en Barcelona sin haber pisado una cocina que no fuera la suya.

El chef de Cinc Sentits es comunicativo y agradecido, afirma con orgullo que las dos estrellas de su restaurante se las debe a su equipo. Muestra empatía y preocupación con la situación de la restauración, su personal de cocina ha pasado de 9 a 5 personas, pero se esfuerza en recalcar que confía y desea la reintegración de la plantilla completa.

Jordi Artal aplica a su trabajo la filosofía Kaizen, en líneas generales: “la búsqueda de la mejora continua” y cuenta con la chispa adicional de aquellos que están agradecidos por vivir de su pasión.

Conseguir dos estrellas Michelin no entraba ni en sus planes ni en las expectativas de sus mejores sueños, sin embargo, afirma que lo más complicado de manejar un negocio así es lograr que sea rentable. La inversión en un bonito y gran local de propiedad, todos los detalles del servicio y la calidad del producto que manejan exige una importante inversión de capital.

Cinc Sentits es una experiencia sensitiva global desde el momento en que se cruza la puerta del local proponiendo un recorrido gastronómico y poético que evoca un viaje del pueblo hasta la ciudad. Lo que Jordi Artal aprecia más como comensal consiste en ver “la mano del chef” percibir un estilo propio, y es su ambición personal lograr eso mismo con sus propios clientes. El menú cambia cada temporada, pero de vez en cuando repiten algunos de sus platos más emblemáticos como hacen las estrellas del rock con sus hits legendarios. En el mismo local, y a expensas del momento que las restricciones lo permitan, va a poner en marcha una alternativa culinaria más dinámica enfocada a las tapas llamada Sentit Comú, que de momento funciona como delivery.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.