Cataluña cuenta con 9.155 empresas extranjeras (mayor cifra histórica y un 2,8% más que antes de la pandemia)

Exactamente hay 9.155 empresas extranjeras establecidas en Cataluña, un 2,8% más que antes de la pandemia (2019, la última vez que se actualizó este indicador). Se trata de la cifra más alta de la serie histórica, según un estudio de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

Además, actualmente Acció trabaja con una cartera de 613 proyectos de inversión extranjera, la mayor cifra de la serie histórica. Se trata de un 56% más de proyectos respecto a 2020, lo que demuestra el creciente interés de las empresas extranjeras hacia Cataluña. 


La mitad de proyectos que se están trabajando son de tipo industrial, la principal prioridad del Departamento de Empresa y Trabajo, mientras que el 40% son greenfield, es decir, empresas que todavía no están presentes en nuestro país.

El informe elaborado por Acció pone de manifiesto la contribución de las multinacionales extranjeras a la creación de empleo de calidad y cohesión social, puesto que las 9.155 empresas ubicadas en Cataluña representan el 18,5% de la ocupación del país. Se trata de un ecosistema de filiales dinámico (el 23% se han creado hace menos de 5 años) y al mismo tiempo consolidado, ya que, en global, muestra un crecimiento continuado a lo largo de los años. 

En concreto, el número de empresas extranjeras establecidas en Cataluña ha crecido un 60% respecto a 2014, el primer año en que se analizaron estos datos.

Se trata de compañías que provienen de 90 países distintos, destacando Francia (13,6%), Alemania (12,2%), Estados Unidos (13,0%) y Reino Unido (10,5%). Por número de empresas, los sectores vinculados a la industria más relevantes son los de las TIC y digitalización de la industria, así como el de la maquinaria y los bienes de equipamiento, que representan el 17% del conjunto de filiales de empresas extranjeras. Algo clave que contribuye al objetivo de reindustrialización y transformación digital impulsado por el Gobierno.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.