ALDI aumenta un 13% las compras de producto español en los últimos tres años (un 80% de sus productos de origen nacional)

En línea con su compromiso con la proximidad, ALDI ha aumentado un 13% las compras de producto español en los últimos tres años. En 2023, la cadena de supermercados compró más de 900.000 toneladas de productos a proveedores nacionales, frente a las más de 800.000 toneladas que adquirió en 2021. ALDI ofrece a sus clientes un surtido de 2.000 productos de calidad, un 80% de origen nacional.

Para dar surtido a sus más de 430 supermercados en España, ALDI trabaja con proveedores nacionales de primer nivel, con los que mantiene relaciones de largo plazo y confianza.

La opción de compra de ALDI prioriza la proximidad en los productos. Para conseguirlo, la compañía mantiene vínculos sólidos y duraderos con sus proveedores nacionales, con los que comparte una misma visión sobre el producto y el respeto al medio ambiente. Estas relaciones, junto al desarrollo de su marca propia, permiten a ALDI garantizar altos niveles de calidad al precio más bajo posible, siempre en colaboración y respetando toda la cadena de valor.

La opción de compra de ALDI: calidad al precio más bajo posible

ALDI permite a sus clientes encontrar vías de ahorro en su cesta de la compra, ejerciendo de dique de contención ante la subida de precio. Según datos de la consultora Kantar Worldpanel, la compañía cerró 2023 con precios hasta un 12% más bajos que la media del mercado español. Los datos de la consultora muestran que los clientes que compraron en ALDI durante los últimos seis meses podrían haber ahorrado de media 139,84 euros, en comparación a la cesta promedio.

Con el fin de seguir acercando sus productos al máximo número de familias, la compañía ha anunciado que seguirá impulsado su crecimiento este año con la apertura de cerca de 50 nuevas tiendas, manteniendo así el ritmo de crecimiento de los últimos años. La primera de estas aperturas será el próximo 22 de marzo en Nerja (Málaga). Actualmente, la cadena de supermercados cuenta con 435 establecimientos en el país y más de 7 millones de clientes.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.