Ya está “Viento en Popa” la Copa América de Vela: la competencia de los 1.200 millones de euros (y el lujo)

(Por Roberto Vidal Mendoza) Desde hace varios meses Barcelona y la edición 37 de la Copa América de Vela festejan su romance de ricos y famosos. Se estima que el evento generará un impacto económico de 19.000 empleos y 1.200 millones de euros para la Ciudad Condal, según un informe de la Universidad Pompeu Fabra encargado por la Fundación Barcelona Capital Náutica. 

La competición náutica es la más importante del mundo y el tercer acontecimiento deportivo con más impacto económico después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol. 

Esta nueva edición se inició el 29 de agosto con el acto oficial y el desarrollo de las primeras embarcaciones en regata. Constará de varias pruebas que culminarán en el Match (duelo) de octubre entre el Defender (defensor), el Emirates Team New Zealand, y el Challenger (desafiador), por determinar. Los desafiadores de este 2024 son Ineos Britannia (Gran Bretaña), Alinghi Red Bull Racing (Suiza), Luna Rossa Prada Pirelli (Italia), NYYC American Magic (Estados Unidos) y Orient Express Racing Team (Francia).

Qué es la copa America´s CUP:
También conocida como la Regat sin Segundo Puesto. Es el trofeo internacional más antiguo –se remonta a 1851–y está considerado como uno de los retos deportivos más difíciles. El New York Yacht Club, uno de los clubes más prestigiosos del mundo, ostentó el trofeo durante 132 años antes de perderlo en 1983 a manos de Australia. Desde entonces, sólo han ganado la Copa equipos de Estados Unidos, Suiza y Nueva Zelanda. El actual Defensor de la Louis Vuitton 37a America’s Cup es Emirates Team New Zealand, que representa al Royal New Zealand Yacht Squadron.

Canal de video en vivo: Todos los días mientras dure el Torneo puedes seguirlo en vivo , entre las 14 horas y 16 hora de España por el siguiente link oficial: https://www.youtube.com/@americascup

Los visitantes: yates de 100 metros de eslora
La instalación, que fue designada marina de superyates por la organización de la Copa , acogerá estos días embarcaciones de entre 40 y 50 metros de eslora de media, algo más pequeñas de lo habitual. Pero también se ven barcos mayores; alguno, por ejemplo, de un centenar de metros. Los propietarios de estas mansiones flotantes, la mayoría seguidores de algunos de los equipos participantes, sobre todo británicos, pero también franceses e italianos.

Además, el hecho de que sea una competición larga, de 70 días, hará que la afluencia de turistas vaya aumentando de forma gradual y que la procedencia varíe en función de qué equipos acaben disputando las semifinales y la final. Según el informe, el evento supondrá la creación de casi 19.000 puestos de trabajo. 

Las marcas: patrocinadores de lujo e inversiones
El patrocinador principal y oficial es Louis Vuitton, sumado al decisivo papel de los relojes Omega, cronometradores oficiales de las pruebas. Es imponente la presencia de la compañía aérea dubaití Emirates o la del grupo catalán Puig, la multinacional de la moda y los perfumes, como ‘global partners’. También acompañan grandes firmas del ámbito del lujo involucradas en el mantenimiento de cada equipo. En las velas de las embarcaciones veremos navegar los logotipos de Prada, Panerai, Toyota, Belstaff, Tudor o L'Oreal, entre otros muchos. Entre las más conocidas a nivel global están: Unicredit (banco italiano), Coca-Cola, Cupra (automóviles). Cap Gemini (consultora tecnológica), Explora Journeys (línea de cruceros). Acciona Energía, Estrella Damm (cervecera), Yanmar (fabricante japonés de maquinaria pesada). Agbar (Aguas de Barcelona), Isdin y De Antonio Yachts-. Apartado especial, para los entes oficiales de Barcelona, Cataluña y España que han invertido una cifra muy importante. De la información circulante han sido 70 millones de euros para gastos de la organización en tanto 30 millones de euros en la remodelación del Puerto Olímpico de Barcelona. 

Si te quedaste con ganas de seguir navegando en el placer y datos, aquí lo tenés todo y más; horarios, equipos, reglamento, posibilidades de asistir y mucho más: www.americascup.com/es la página oficial de uno de los eventos mejor sistematizados y ordenados del mundo, bajo la miranda siempre atenta del Jefe de Prensa Daniel Ferrando; el catalán más solicitado por estos días, por la prensa deportiva.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.