Vueling entre las top 10 aerolíneas que más crecen (e Iberia es la más valiosa de España desde 2014)

Con un incremento del 16%, Vueling es la novena marca de aerolíneas que más crece en valor de marca según el ranking Airlines 50 2024 de Brand Finance. British Airways, Jet2.com y Emirates ocupan en top 3 en crecimiento de valor de marca.

Iberia lidera el sector de las aerolíneas en España, manteniendo su posición número 27 en el ranking mundial de las marcas de aerolíneas más valiosas del mundo. Con un incremento del 16%, Vueling es la novena marca de aerolíneas que más crece en valor de marca hasta los EUR588 millones según el informe Airlines 50 2024 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. La estadounidense Delta, mantiene su hegemonía como la marca más valiosa del sector con un valor de EUR10 mil millones, un 17% más al valor de 2023.

Brand Finance analiza anualmente más de 6.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas de Aerolíneas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Airlines 50 2024. Además, se han presentado conjuntamente en el mismo informe, la clasificación Airports 25 que recoge los 25 aeropuertos más valiosos del mundo.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “Con el foco puesto en la mejora continua de la experiencia del cliente y el ESG, las aerolíneas españolas han incrementado el valor de sus marcas al cierre de 2023. En el sector de las aerolíneas, la sostenibilidad impulsa el 6,5% de la consideración de la marca por parte de los clientes en el momento de la compra”.

Iberia (valor de marca crece un 0,4% hasta los EUR998 millones) es la marca de aerolíneas más valiosa de España por undécimo año consecutivo manteniéndose en el puesto 27 del ranking. Durante 2023, Iberia destacó por su expansión estratégica, la modernización de su flota y la mejora continua de la experiencia del cliente, reafirmando su posición como una de las principales aerolíneas a nivel internacional. Según el estudio de mercado anual de Brand Finance, lo mejor percibido por parte de los consumidores es lo accesible y popular que es la marca, facilidad de trato y excelente servicio al cliente. El Reconocimiento de marca, Familiaridad y Consideración se han mantenido sólidos con una ligera caída en Reputación.

Vueling (valor de marca que aumenta un 16% hasta los EUR588 millones) es una de las top 10 aerolíneas que más crecen en valor de marca del ranking sectorial internacional lo que la hace subir cinco puestos en el ranking hasta el puesto 40. El estudio de mercado de Brand Finance destaca la facilidad de contactar con la marca y buena relación calidad-precio por parte de los consumidores. En 2023, Vueling experimentó un notable crecimiento y fortalecimiento como marca líder en la industria de las aerolíneas. La compañía destacó por su expansión estratégica, agregando nuevas rutas a destinos internacionales clave y consolidando su posición en el mercado global como los vuelos directos desde Barcelona a destinos populares como Nueva York, Tokio y Ciudad del Cabo, abriendo nuevas oportunidades para los viajeros y consolidando la posición de la aerolínea en el mercado internacional.

Además, Vueling demostró un fuerte compromiso con la innovación al introducir nuevos productos y servicios diseñados para mejorar la experiencia del cliente, junto con iniciativas para promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental. Iintensificó sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, implementando medidas para reducir su huella de carbono y promover prácticas de viaje más ecológicas como la introducción de aviones más eficientes en consumo de combustible y lanzó programas de compensación de carbono para los pasajeros que deseen mitigar el impacto ambiental de sus vuelos.

British Airways, Jet2.com y Emirates ocupan en top 3 en crecimiento de valor de marca. Estas compañías registraron impresionantes aumentos de dos dígitos en su valor de marca en 2024, lo que refleja su compromiso con la excelencia, la satisfacción del cliente y la gestión estratégica de la marca en el siempre competitivo sector aéreo mundial. British Airways y Jet2.com registraron los mayores incrementos de valor de marca, con una subida del 41% hasta los EUR3.0 mil millones y del 30% hasta los EUR886 mil millones respectivamente. En comparación, Emirates se situó como la tercera compañía con mayor crecimiento del valor de marca, con un incremento del 25%.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados de negocio). Certificada por la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance sobre el valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y en 31 sectores.

La investigación de mercado que realizamos nos sirve para identificar la fuerza de una marca con respecto a sus competidores, analizamos la inversión en marketing, el patrimonio de marca y los resultados financieros. Estos factores son determinantes ya que lo que se invierte en marketing debe tener un impacto determinado en el patrimonio de marca, y este debe ser una herramienta para atraer facturación.

ANA sigue siendo la marca aérea más fuerte del mundo, mientras que Indigo y Emirates ocupan el segundo y tercer puesto.

Las marcas de aerolíneas más fuertes del mundo son ANA (valor de marca un 17% menos, hasta EUR1.9 mil millones), seguida de Indigo (valor de marca un 22% más, hasta EUR982 millones) y Emirates (valor de marca aumenta un 25% hasta los EUR6.2 mil millones). ANA conserva su primer puesto con una calificación de fortaleza de marca de AAA-, mientras que Indigo y Emirates suben desde las posiciones decimosexta y decimosegunda, respectivamente, del año anterior. De las marcas españolas, tanto Iberia como Vueling poseen sólidas puntuaciones en fortaleza de marca, 73.02/100 para Iberia cuya fortaleza cae 2,28% este año y 72.87/100 para Vueling cuya fortaleza de marca aumenta un 4,58%.

Las tres marcas de aerolíneas más valiosas del mundo son estadounidenses: Delta, American Airlines y United Airlines. Delta ha alcanzado la altitud de crucero como marca aérea más valiosa del mundo durante seis años consecutivos.

La marca estadounidense Delta (cuyo valor de marca aumentó un 17%, hasta EUR10,0 mil millones) mantuvo su primera posición como la marca de aerolínea más valiosa del mundo por sexto año consecutivo. Del mismo modo, otras marcas americanas, American Airlines (aumento del valor de marca del 17%, hasta EUR9,6 mil millones), United Airlines (aumento del valor de marca del 8%, hasta EUR8,1 mil millones) y Southwest Airlines (aumento del valor de marca del 11%, hasta EUR5,0 mil millones), mantuvieron sus puestos 2º, 3º y 5º. Completando el top 5 de las aerolíneas más valiosas del mundo, Emirates, de los Emiratos Árabes Unidos (un 25% más de valor de marca, hasta EUR6,2 mil millones), defendió su título de cuarta aerolínea más valiosa del mundo.

Savio D'Souza, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: "En una época en la que el cielo es el límite, las aerolíneas estadounidenses no sólo han despegado, sino que están trazando nuevas altitudes en valor de marca, dejando una estela indeleble de resistencia e innovación en los cielos pospandémicos. Mientras tanto, British Airways, Jet2.com y Emirates no sólo vuelan, sino que se elevan por encima de las corrientes ascendentes del cambio con un crecimiento del valor de marca de dos dígitos".

Delta obtiene el mayor valor de percepción de sostenibilidad, 672 millones de dólares.

Brand Finance también utiliza su estudio Global Brand Equity Monitor (GBEM) para elaborar un Índice de Percepción de la Sostenibilidad que determina el papel de la sostenibilidad en la consideración de las marcas en todos los sectores. En el sector de las aerolíneas, la sostenibilidad impulsa el 6,5% de la consideración de los clientes. Los datos de percepción de Brand Finance también ofrecen información sobre las marcas que los consumidores mundiales consideran más comprometidas con la sostenibilidad.

El Índice de Percepción de la Sostenibilidad 2024 revela que, en el sector de las aerolíneas, Delta tiene el mayor valor de percepción de la sostenibilidad, con USD672 millones*, a pesar de que las puntuaciones de sostenibilidad percibidas por Delta estaban por debajo de la media del sector de las aerolíneas en todas las dimensiones ESG. 

Madrid – Barajas y El Prat de Barcelona son las marcas de aeropuertos españoles más valiosas recogidas en el ranking Airports 25 2024

Madrid Barajas (valor de marca aumentó un 17% hasta los EUR166 millones) implementó mejoras significativas en la eficiencia operativa, incluida la optimización de los procesos de seguridad y la modernización de las instalaciones de manejo de equipaje. Además, se centró en la expansión de sus áreas comerciales y de restauración para mejorar la experiencia del pasajero. Por otro lado, El Prat de Barcelona (Valor de marca aumenta un 35% hasta los EUR120 millones) se enfocó en la promoción de su terminal satélite, ofreciendo servicios premium y ampliando su capacidad para atender un mayor número de vuelos internacionales. Ambos aeropuertos también continuaron invirtiendo en iniciativas de sostenibilidad, como la implementación de tecnologías más limpias y la reducción del consumo de energía, para mitigar su impacto ambiental. Estas acciones consolidaron la posición de Madrid Barajas y El Prat de Barcelona como aeropuertos líderes en Europa y destinos de clase mundial para los viajeros.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.