Viene de Argentina, ya hizo pie en Roma y ahora llega a Barcelona: qué trae Lucciano´s, la heladería que reinvindica los “polos”

Lucciano’s montó su primera heladería en Roma (la capital mundial del helado artesanal), y le va muy bien. La heladería tiene planes para España: en dos semanas abrirá su primer local en Barcelona (el segundo de Europa, y también propio de la marca como el de Roma), y luego van por Málaga, donde abrirán los primeros días de junio lo que será la primera franquicia que venden al continente.

Franco, Daniel y Christian Otero

A tan solo 100 metros de la mítica Fontana di Trevi, ya funciona la primera sucursal europea de la marca marplatense Lucciano’s. Cómo es el desafío de llevar helados artesanales a mismísima Italia y los plantes de la marca en Europa y Argentina, en una nota con Christian Otero, uno de los socios fundadores.

Un breve repaso: Lucciano’s nace en el año 2011 en Mar del Plata, Argentina como un hobby de padre e hijo (Daniel y Christian Otero) y casi inmediatamente comenzó a expandirse por todo el país. Al día de hoy -en Argentina- la marca tiene 59 locales, 2 en Uruguay y 3 en Estados Unidos (un mercado muy grande, carente de buen helado artesanal, donde creían que era una gran oportunidad para crecer, según cuentan sus fundadores). 

Desde hace 2 semanas Lucciano’s también está presente en Roma, sí, la capital mundial del helado artesanal. ¿Por qué esta locación? “Cuando contábamos que queríamos venir a abrir un local a Roma nos decían que estábamos locos, pero nos gustan los desafíos, sabemos el producto que tenemos, la experiencia que Lucciano’s transmite, y la verdad que hoy, dos semanas después de haber abierto, el local es un éxito rotundo, se cumplen las expectativas que teníamos”, nos responde Christian Otero, socio fundador de la marca marplatense, desde “la ciudad eterna”.

Este nuevo local (el primero de Lucciano’s en Europa) se encuentra a tan solo 100 metros de la Fontana di Trevi, y se trata de la heladería más grande del centro de Roma (160 m2), según nos cuenta Christian, quien agrega: “...y sin dudas, lejos, la más linda, porque es un local con mucho diseño, mucha decoración, con una pantalla con contenidos interactivos, con un laboratorio a la vista donde la gente puede realmente ver cómo hacemos todos nuestros productos. Realmente es una experiencia muy diferente a lo que quizás el turista o el romano estaba acostumbrado”.

En dicho “LAB”, como dice en su cartelería (ver foto), se puede apreciar también la producción en vivo de sus polos, ya que la marca por supuesto llegó con ellas también a Roma, aunque en un principio algunos romanos no le tenían fe: “Acá todo el tema de los palitos, de los ice pop como le decimos nosotros, no está desarrollado. Nuestros proveedores, que son italianos y conocen bien la industria, nos decían que no nos iban a funcionar, y nosotros, cabezas duras, no hicimos mucho caso, y la verdad que en estas dos primeras semanas te puedo decir que es un éxito”, nos cuenta Christian Otero, orgulloso.

En Roma las paletas de Lucciano’s están entre € 4 a € 5,50, mientras que el kilo de helado vale € 26 (lo mismo que cuesta en las heladerías más caras de la capital italiana). 

Sus paletas son tan exitosas ya en Roma que venden entre 350 y 400 por día, mientras que en Argentina en promedio se venden a diario 200 por local. Sin embargo, el helado por kilo representa el 80% de las ventas de este nuevo local, según nos cuenta Otero.

¿Planes de crecer en Roma? “Sí, estamos mirando otras locaciones. Creemos que Roma es una ciudad donde está la posibilidad de abrir varios locales”, afirma Christian.

Pero también Lucciano’s tiene algunos planes para España: en dos semanas abrirá su primer local en Barcelona (el segundo de Europa, y también propio de la marca como el de Roma), y luego van por Málaga, donde abrirán los primeros días de junio lo que será la primera franquicia que venden al continente.

¡Pero van por más!

“La apuesta es crecer en Europa, posicionar la marca, llegar a las capitales más importantes. Creemos que lo que pasó en Roma, ese efecto, lo podemos seguir generando en distintas plazas. Lucciano’s quiere ser la marca número 1, líder en el segmento de helado artesanal, y creo que tenemos para hacerlo. Lógicamente hay un largo camino por recorrer. Hoy por lo menos podemos comprobar que llegamos a la capital del helado, donde nos visitan turistas de todas partes del mundo, y la recepción es increíble”, cuenta entusiasmado Otero.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.