TrueLayer y HeyTrade firman un acuerdo para que los pagos por ‘open banking’ lleguen a la inversión

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Según un estudio, casi la mitad (46%) de los inversores españoles asegura que consideraría invertir más a través de estas plataformas si tuviera la posibilidad de retirar fondos de forma inmediata. Así, TrueLayer comienza a operar como solución integrada en HeyTrade con el objetivo común de “mejorar la experiencia de usuario de los inversores particulares en España”.

Luca y Francesco Simoneschi, cofundadores de TrueLayer.

La plataforma de TrueLayer permitirá a los clientes de HeyTrade conectar su cuenta bancaria directamente con la app de nueva generación HeyTrade y acceder en cuestión de minutos a sus fondos para poder operar en los mercados de forma rápida, ágil y segura, a través de la disrupción del pago que supone la banca abierta, conocida también por el término inglés ‘open banking’.

En este sentido, Francesco Simoneschi, CEO y cofundador de TrueLayer, señala que: “Estamos convencidos de que la adopción generalizada del open banking marcará un antes y un después en la forma en la que los usuarios de servicios financieros digitales se relacionan con estas compañías”.
 

La banca abierta resuelve varias de las principales inquietudes que los inversores españoles encuentran a la hora de invertir a través de plataformas digitales de inversión, tal y como demostró investigación realizada a finales de 2020 por TrueLayer y YouGov -firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos-. Según este estudio, el 82% de inversores en nuestro país destaca la opción de poder realizar transacciones instantáneas como un factor clave que les hace confiar más en un proveedor digital de servicios de inversión, el porcentaje más elevado de todos los países europeos encuestados.

Asimismo, casi una cuarta parte de ellos afirmó haber perdido oportunidades de inversión por no tener acceso a sus fondos con la suficiente rapidez, algo que afecta gravemente a la experiencia de usuario de los inversores de este tipo de plataformas. De hecho, casi la mitad (46%) de los inversores españoles asegura que consideraría invertir más a través de estas plataformas si tuviera la posibilidad de retirar fondos de forma inmediata, y la gran mayoría (88%) afirmó sentirse cómodo con el uso de las transferencias bancarias directas e instantáneas, que son la forma de pago preferida de los usuarios de plataformas de Wealthtech.
 

Según el mismo estudio, los españoles son también los inversores europeos que se muestran más dispuestos a cambiar de plataforma online de inversión si otra les ofreciera la posibilidad de retirar e ingresar fondos de forma inmediata. HeyTrade, que comenzó a operar a finales de septiembre, busca precisamente dar respuesta a estas necesidades de los inversores y traders españoles, y gracias a la solución Payment Initiation de TrueLayer, sus clientes pueden acceder, directamente desde la app y de forma instantánea y segura, a su cuenta bancaria para comenzar a operar tras un proceso de apertura de cuenta de menos de 5 minutos.

De hecho, “Cada vez más, los inversores particulares en España buscan nuevas maneras y herramientas para invertir, y el nivel de exigencia de estos usuarios es muy elevado. HeyTrade es una compañía que entiende las necesidades de estos inversores, y para nosotros es un orgullo contar con su confianza y ayudarles en su objetivo de dar el mejor servicio y la mejor experiencia de usuario a sus clientes”, comenta Francesco Simoneschi, CEO y cofundador de TrueLayer.

Así, HeyTrade llega al mercado con el objetivo de proporcionar a los inversores particulares el mejor acceso real a los mercados globales y la posibilidad de operar, a día de hoy, en más de 1500 acciones y ETFs de EE.UU., Unión Europea y Reino Unido. De la mano del ‘open banking’, proporcionado por la tecnología de TrueLayer, la nueva compañía apuesta por la innovación tecnológica y por comisiones muy inferiores a las ofrecidas por entidades financieras tradicionales y neo brokers para mejorar tanto el proceso de alta de usuarios como la propia operativa de la plataforma.

“Los inversores particulares reclaman una plataforma que cuente con la seguridad de las entidades tradicionales y la tecnología de los nuevos players, pero con transparencia y sin letra pequeña. Así nace HeyTrade, un producto más intuitivo, con la mayor seguridad, mejor tecnología y con un precio justo”, señala Ramiro Martínez-Pardo, CEO de HeyTrade, quien también destacó que “nadie mejor que TrueLayer para conectar a  nuestros clientes con una tecnología de ‘open banking’ que hace posible que puedan realizar sus pagos de forma más ágil, rápida y segura”.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.