¿Tiene Bitcoin o criptomonedas? Hacienda quiere saber más de tí (en esta Campaña de la Renta enviará 233.000 avisos)

La Agencia Tributaria realizará 233.000 avisos a contribuyentes que hayan operado con criptomonedas en el marco de la Campaña de la Renta 2021 que comienza este miércoles, frente a los 14.800 del año anterior.

¿Tienes criptoactivos? Jesús Gascón, director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, quiere saberlo

Asimismo, remitirá 856.000 avisos a los perceptores de rentas en el extranjero, un 10,9% menos que el año pasado, y enviará 713.000 avisos por la percepción de rentas derivadas del alquiler, un 78,2% más, según adelantó el director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, durante la rueda de prensa de presentación de la Campaña de la Renta 2021.

En concreto, Gascón dijo que el número de avisos sobre criptomonedas es "muy superior" al realizado el año pasado, principalmente porque se ha ampliado la información enviada por las entidades financieras, algo que se corresponde con el incremento producido en la operativa con monedas virtuales en los últimos tiempos.

Hacienda ha aumentado así la vigilancia sobre las inversiones en criptomonedas para evitar la evasión y el fraude fiscal. Por este motivo, se ha introducido un apartado para identificar los saldos de monedas virtuales, que hasta ahora debían incluirse en el apartado genérico de 'Demás bienes y derechos de contenido económico'.

Gascón ha explicado que aún falta "un paso", que es la aprobación de los reglamentos sobre criptomonedas y de software de doble uso que están previstos en la ley 11/2021 de prevención contra el fraude. La Agencia Tributaria prevé que dentro de semanas se envíe el texto a información pública, con el objetivo de que esté recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del 1 de julio.

En cuanto a los pagos a través de Bizum, desde la Agencia Tributaria han explicado que si este método se utiliza como instrumento de cobro de una actividad empresarial, es un ingreso de que se debe tener en cuenta a efectos fiscales.

De su lado, tras varios años de avisos a partir de la información de la Directiva de Cooperación Administrativa (DAC) sobre rentas en el exterior, la Agencia Tributaria explica que ahora se reduce el número para concentrar estos avisos en la información más reciente recibida.

En cuanto a los avisos sobre alquileres, el organismo explica que se nutren de la información de fianzas suministrada por las comunidades autónomas. De su lado, la información que se está volviendo a recibir, desde mitad del año, a través del modelo 179 de arrendamientos turísticos, ya se incorpora directamente en los datos fiscales, de manera que no requiere de un aviso específico.


 

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.