The District 2024: impulsa el flex living en Europa a través de alquileres cortos y tecnología generacional

The District 2024, que cierra hoy sus puertas, ha realizado durante sus tres jornadas un análisis integral del estado del living, activo que va más allá del tradicional residencial y que está en plena evolución a fin de adaptarse a los estilos de vida nómadas y flexibles de la población de las economías europeas avanzadas.

En este sentido, Ana Martínez de Lizarrondo, Directora de Urban Campus en España, ha afirmado que “si bien los activos residenciales que se transforman en formatos como coliving no son habituales, sí creemos en este producto, dado que hay demanda y porque ahora se quiere convivir en comunidad pero con estancias cortas”. No obstante, Martínez de Lizarrondo ha avisado de que es necesario “adaptar el diseño del espacio en función del objetivo y el uso”, pero teniendo en cuenta “las conexiones de las ubicaciones” donde estarían localizados estos activos, así como “la tipología de la estancia y el target”.

En esta línea se ha pronunciado Álvaro Córdoba, cofundador y COO de Badi, que ha señalado que el living y su demanda “creció de forma constante antes de la pandemia”. Córdoba ha explicado que el público objetivo con el que trabaja su compañía está comprendido entre “personas de 18 a 40 años, en su mayoría solteros. Los usuarios buscan propiedades listas para mudarse, contratos de alquiler flexibles y cortos, y poder cerrarlo todo online.”.

Y es que el de la tecnología, es un factor fundamental para Vanessa Gelado, Senior Managing Director y Country Manager de Hines en España, que ha apuntado que sin la presencia de las soluciones digitales las diferentes fórmulas del living “no tienen ninguna posibilidad”.

Durante su intervención, Esteve Almirall, cofundador y Manager Director de Node Living, firma que igualmente ha sido finalista en los The World-Class District Awards 2024, ha apelado al cambio de las costumbres para que la tendencia del living crezca. A tal efecto, Almirall ha indicado que “alrededor del 78% de los españoles son propietarios hoy en día. En Alemania ronda el 50%. En España, la capacidad de compra no existe, por lo que con el tiempo se pasará al alquiler en lugar de a la propiedad. Es una cuestión de asequibilidad y de cambio de mentalidad”.

Por su parte, Juan Manuel Acosta, CIO de Rockfield, ha añadido a la ecuación el concepto flex. Para el experto “en el flex se puede tener una mezcla de perfiles de clientes: estudiante, padre soltero, jubilado…” y añade que “la segmentación es el futuro del sector. Pero también queremos apoyar planes que permitan una vida multigeneracional. No debería haber solo niños o solo jubilados”. Sin embargo, Acosta ha lanzado la idea de que “hay que tener en cuenta la volatilidad del inquilino en cuanto al tiempo de estancia, aunque los assets residenciales sean predecibles”, ya que considera que esta tendencia es “reciente y tiene que demostrar que es un producto en el que se puede invertir”.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.