Termina la larga noche en la restauración: marzo alcanza niveles 98,3% de pre pandemia (informe The NPD Group)

El mercado español del foodservice, que abarca la restauración comercial y otros canales menores, como el vending, las tiendas de conveniencia o las cantinas de empresa, obtuvo durante el pasado mes de marzo sus mejores cifras de ventas desde la irrupción del Covid-19 y logró recuperar el 98,3% del negocio previo a la pandemia, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

Edurne Urgan, The NPD Group: “por fin nos acercamos al final del túnel”

Con estos resultados, el sector del foodservice cerró el primer trimestre del año en España con un crecimiento del 51,3% respecto al año pasado, aunque aún un 8% por debajo del mismo periodo de 2019.

"Las circunstancias actuales son complejas para el consumo de las familias, si bien parece que priman más las ganas de recuperar el consumo en foodservice, tan restringido y limitado durante los últimos meses. El 77% de los españoles cree que su situación financiera personal será al menos igual en los próximos seis meses. Y esto se refleja en la casi total recuperación observada en marzo y en los buenos resultados conseguidos en Semana Santa", ha destacado la directora de Foodservice de NPD en España, Edurne Uranga.

En cualquier caso, la estructura del mercado ha cambiado con los nuevos hábitos adquiridos por el consumidor durante la pandemia, que benefician a determinados canales en detrimento de otros.

Destacan, según el análisis, la comida preparada del súper -lista para tomar o de consumo 'on the go'-, que facturó en marzo un 25% más que en el mismo mes prepandemia, y los establecimientos de comida rápida, con un 7% más de ventas.

Los restaurantes de servicio completo (FSR, por sus siglas en inglés) también recuperaron la normalidad en los segmentos de 'casual dining' y FSR a la carta, en los que los españoles gastaron un 6% y un 3% más que en marzo de 2019, respectivamente.

Igualmente, el ocio nocturno, uno de los sectores más castigados durante la crisis sanitaria, rozó sus cifras prepandemia por primera vez en los últimos 24 meses, con un nivel de recuperación del 99%.

Por el contrario, los nuevos estilos de vida y rutinas diarias han alejado al consumidor de otros canales, como los restaurantes de menú y las cafeterías, aún un 13% y un 8% por debajo de su negocio prepandemia, respectivamente.

Según Uranga, los operadores deberán aquí reestudiar al consumidor, buscar nuevas oportunidades y readaptarse a la nueva normalidad.

"El retorno al local no está afectando a las opciones de consumo fuera de sala, que son ocasiones incrementales al gasto que hacíamos en foodservice en prepandemia y, por tanto, ayudan al sector a expandirse", ha explicado la directora de Foodservice de NPD en España.

En este sentido, el 'takeaway' constituye una alternativa importante para muchos consumidores y concentra el 25% del gasto en 'foodservice'. Por su parte, el 'delivery' se ha consolidado en las rutinas del consumidor y empieza a estabilizarse en torno al 8,5% del gasto total en el sector.

Los servicios de comida a domicilio se vuelven a su vez omnicanales: el 57% del gasto del consumidor en este canal se realiza vía 'delivery' digital, mientras que el 'delivery' más tradicional, el telefónico, genera el 43% del gasto.

"Por fin nos acercamos al final del túnel en el que la restauración ha estado inmersa en los últimos 24 meses. Entender las nuevas rutinas de los consumidores y adaptar la oferta, la estructura de precios y los servicios a la nueva normalidad es clave para convertir el optimismo del consumidor hoy en ocasiones nuevas para la restauración mañana", ha subrayado Uranga.


 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.