Telefónica Tech revoluciona el proceso de envío de pedidos para la multinacional Atosa

Atosa, multinacional distribuidora de juguetes, disfraces y complementos, ha elegido a Telefónica Tech para transformar su sistema de expedición de pedidos con el objetivo de hacerlo más eficiente y competitivo.

Telefónica Tech, a través de su empresa Geprom, ha realizado una consultoría tecnológica e implementado un sistema PTL (Put to Light) en la compañía murciana para optimizar las tareas de recogida, ubicación y preparación de los pedidos mediante códigos de colores.

El sistema PTL está integrado con las herramientas de gestión de almacenes (SGA) y de producción (MES) de Atosa y se complementa con los beneficios que aporta el uso del guante inteligente industrial de ProGlove. Telefónica Tech ha implantado en la compañía estos guantes, que sustituyen a las pistolas de picking tradicionales, ya que proporcionan una lectura precisa de códigos de barras, una mayor productividad en la preparación de los pedidos y mayor ergonomía y comodidad para los empleados.

Los guantes inteligentes industriales de ProGlove están dotados de un escáner, una batería y de una pantalla para que los operarios puedan hacer la lectura de códigos de barras de las mercancías y colocarlas en función del color y de la ubicación que marca el PTL. Una vez completada cada caja con las unidades que componen el pedido se activa un sensor de color blanco en el PTL para que el operario pueda completar el empaquetado y dirigirlo hacia el sorter (sistema de manipulación de mercancías) para su expedición.

Antonio Esteban Abad, director de informática y logística de Atosa, señala: “La implantación del sistema PTL ha supuesto una mejora importante en varios aspectos, como son el aumento de la capacidad de producción por operario, el aumento de la precisión, la disminución del espacio utilizado por la maquinaria de manipulación sin olvidar el ahorro energético. La posterior incorporación de los guantes Proglove ha mejorado la productividad de las tareas de clasificación de productos y la ergonomía. Todo ello ha supuesto una mejora sustancial en los procesos de manipulación de preparación de pedidos de clientes. Todo el proyecto se ha realizado en una colaboración muy estrecha, desde el inicio hasta la implantación, lo que ha permitido que la solución se haya adaptado al 100% a nuestras necesidades”.

Darío Cesena, CEO de Geprom Part of Telefónica Tech, afirma: “El sistema PTL y los guantes inteligentes permitirán a Atosa agilizar la expedición de los pedidos al evitar potenciales errores, además de tener un mayor control de los inventarios y de la calidad de los productos. Estamos muy agradecidos de que nos hayan elegido para acompañarlos en la transformación digital de su negocio”.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.