Tap Tap Food amplía su capacidad productiva con una inversión de 7 millones de euros con la incorporación de una nueva línea de producción en su planta de Sant Joan les Fonts

Tap Tap Food, empresa especializada en la producción de cremas vegetales, gazpachos y salmorejos, caldos y salsas, fundada en 2011 y participada en un 50% por el grupo alimentario Noel, invertirá 7 millones de euros en su planta ubicada en Sant Joan les Fonts (Girona).

La actuación permitirá la puesta en marcha de una tercera línea de producción y una reestructuración de las instalaciones para dar respuesta a la creciente demanda, tanto en el mercado nacional como internacional. La nueva línea, destinada a la producción de salsas, se ubicará junto a las dos ya existentes: una dedicada a cremas y gazpachos y otra a tomate rallado. Además, la planta se ampliará en 1.100 m², alcanzando una superficie total de 4.600 m². Esta ampliación también incluirá una redistribución de espacios para optimizar los almacenes y las zonas de refrigeración.

Según Julià Riera, Director de Tap Tap Food: “Esta nueva línea de producción nos permitirá reforzar nuestra capacidad para afrontar la creciente demanda del mercado y consolidarnos como un referente en la producción de salsas y cremas. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo productos de máxima calidad, con procesos cada vez más eficientes y adaptados a las necesidades de nuestros clientes”.

La ejecución de la ampliación comenzó a finales de enero y la puesta en marcha de la nueva línea está prevista para finales de diciembre de 2025.

Una inversión para el crecimiento y la eficiencia

Este proyecto permitirá triplicar la capacidad productiva, pasando de 120 a 300 toneladas semanales, e introducirá un sistema de abatimiento en continuo, optimizando el proceso productivo al permitir enfriar el producto directamente en línea, reduciendo así los tiempos de manipulación y etiquetado.

Actualmente, Tap Tap Food produce ciento cincuenta referencias de cremas de verduras, gazpachos y salmorejos, tomate rallado, salsas y caldos. La ampliación no supondrá un aumento en el número de productos, sino un incremento en la capacidad de fabricación para responder a la creciente demanda, además de representar un paso más en la consolidación de la estrategia de diversificación de Noel.

Con presencia consolidada en el Reino Unido, Francia y Portugal, la compañía prevé un crecimiento significativo en el mercado británico, especialmente en el segmento de gazpachos y cremas, que han tenido una gran acogida.

Compromiso con la calidad y la sostenibilidad

Tap Tap Food mantiene los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria, contando con certificaciones internacionales como IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium), que garantizan el cumplimiento de rigurosos controles de calidad y seguridad alimentaria en todo el proceso productivo, avalados por las principales cadenas de distribución. Asimismo, dispone de certificaciones otorgadas por organismos como el CCPAE (Consejo Catalán de Producción Agraria Ecológica), así como la normativa internacional ISO 9001, que establece los criterios para un Sistema de Gestión de la Calidad y permite la realización de diversas auditorías éticas, como la auditoría SMETA en la plataforma SEDEX (Ethical Data Exchange), que evalúa el cumplimiento de derechos humanos.

La planta de Sant Joan les Fonts  está diseñada bajo criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de recuperación de agua en los procesos de limpieza y desinfección, así como controles automáticos de cloro y pH para minimizar el consumo de agua.

En términos energéticos, Tap Tap Food se abastece de vapor y agua caliente provenientes de la planta de cogeneración de Noel, lo que reduce las emisiones de CO₂ y fomenta el autoconsumo energético. Además, la iluminación LED y los equipos de alta eficiencia energética refuerzan el compromiso de la compañía con un modelo de producción responsable.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.