Sqrups!, la cadena especializada en productos low-cost llega a Barcelona (el outlet de los chollos)

(Por Anaís Tabueña Puente) Es una tienda que dispone de 1.600 referencias diferentes que cada semana se agotan: 20 o 30 y llegan otras 20 o 30 referencias nuevas. La mayoría de sus productos tienen el rango de precio de € 0,10 a € 5 y puedes encontrar una gran variedad de productos derivados de remanentes de stocks, liquidaciones o excedentes de fabricación.

La cadena low cost Sqrups! cuenta con casi 60 tiendas en toda España. Desde hace 4 meses, han apostado en abrir uno en Barcelona que se encuentra en la calle Comte Borrell 22 siendo este nuevo local el segundo en Cataluña (el primero está en Mataró).

“Ahora es el momento de abrir tiendas Sqrups! ya que estamos todos intentando economizar nuestro gasto personal sin reducir la calidad”, nos cuenta Joaquín Pérez (propietario franquiciado de la tienda de Barcelona y Mataró) para InfoNegocios Barcelona. El horario de la nueva tienda en Cataluña es de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00 horas de lunes a sábado.
 

¿Pero qué es Sqrups!? Sqrups! es un supermercado de productos a bajos precios donde encuentras productos de ocasión: tienes que ir a la tienda y ver qué es lo que ha llegado y -si te encaja- comprar el producto. Puedes encontrar cosas que proceden de stocks, de restos de serie, liquidaciones o excedentes de fabricación. Es por esto por lo que la oferta que tienen varía continuamente, cada día.

Pero atención que no son “baratijas”: en un 80% son productos de primeras marcas como Ariel, Dove, Fairy, Bimbo, Panrico, IIoxcrom en categorías como productos de limpieza e higiene, papelería, alimentación, productos del hogar, etc.
 

El precio de sus productos tiene un rango desde los € 0,10 a € 5, aunque también puede haber alguna cosa en torno a los € 12.

Sobre el balance de la nueva tienda en Barcelona Joaquín Pérez comenta que “todavía queda mucha gente para que nos conozca y vea que nuestro modelo de negocio es diferente. Pero sabemos que todo el mundo que entra a mirar la tienda siempre hace compras de impulso; lo más importante es que repite para ver que ha llegado o a comprar cosas que ha probado y le ha gustado”.


Joaquín Pérez, nos ha hecho un listado de productos con sus respectivos precios para que veamos la variedad con la que cuentan: 

  • Listerine 500 ml: € 3,15
  • Pan bimbo sin corteza: € 1 (fecha corta)
  • Servilletas rollo de 170 servicios: € 1,70
  • Fairy de 810 ml: € 1,99
  • Cojín medida 25x25: € 1 (i love lloret)
  • Soporte tv con inclinación para televisores de 40 “ a 70”: € 10
  • Ariel 38 lavados tabs: € 7,80
  • Bolsa de patatas Vidal todos los sabores 135 gramos grande: € 0,80
  • Esil jabón lavadora 40 lavados: € 1,99
  • Libreta líneas 50 hojas A4: € 0,50
  • Plastidecor 12 ceras Inoxcrom: € 0,99

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.