RMT Logístics se sube a la ola del ecommerce: crece 14% en 2020 y llega a los € 17 millones anuales

(Por Bárbara Boulocq Layún) El e-commerce ha pasado a un nuevo nivel con la pandemia y la conectividad cada vez más extendida. Ahora la logística se lleva la palma de oro en todo este proceso y se prevé que este sector siga creciendo a buen ritmo.

En Europa, el sector de la logística representa un 14% del PBI y proporciona más de 11 millones de puestos de trabajo en toda la Comunidad Económica.

En el interior de Barcelona (concretamente en Vacarisses) se ubica un gigante de la logística que opera desde hace 30 años y con más de 42 millones de manipulaciones al año: la compañía RMT Logístics, ha dado un vuelco exponencial en su crecimiento gracias al rigor en su trabajo y al poder de adaptación a las nuevas reglas del mercado.

Lucía Lupacchini, directora de planificación logística y procesos de calidad, destaca que en el último año la empresa tuvo un crecimiento, comparado con 2019, de un 14%, cerrando un 2020 con una facturación de € 17 millones. 

Este impulso de crecimiento viene dado por el comercio electrónico que alcanza un volumen de negocio entre empresas y particulares que, en el año 2020, logró un crecimiento del 24.3 % respecto del año 2019.

RMT Logístics está concentrada en 5 naves, 60.000 mts 2 y en las puntas de trabajo con 700 empleados, se encarga de llevar a cabo todos los procesos para la preparación de los productos vinculados a la industria textil, al sector sanitario y al tecnológico. 

Lucía Lupacchini destaca que “la capacitación permanente que reciben los empleados, la flexibilización que se les ofrece a sus clientes y el servicio personalizado con el que trabajan para cada uno de ellos - ya sean grandes empresas, firmas internacionales, grupos empresariales de renombre o pequeñas empresas- son el valor agregado de la compañía”.

Respecto a la innovación empresarial, RMT Logístics, implementa el  RFID mediante el cual por un sistema de lectores de onda se identifican los productos, gracias a esto han logrado pasar de 250 unidades identificadas por hora a 9.000 unidades, sin la necesidad de manipular los productos uno a uno.

Este operador logístico si bien trabaja con sistemas automatizados, éstos son muy controlados lo que hace que el trabajo sea más personalizado y a medida del cliente.

Procesos de la manipulación
Cuando una persona lleva a cabo una compra on line, ese pedido es transferido a RMT Logistics y a partir de allí se desencadenan las acciones y los procesos para que el producto llegue en tiempo y forma al cliente que hizo el click. En el almacén de la empresa, la más grande de toda Europa por el stock que manejan, hacen el picking –recogida de stock-, se dobla plancha la prenda, se la dobla y se prepara el packing –empaquetado- siguiendo el perfil y la identidad de marca para luego cerrar el proceso mediante el envío del producto al cliente. En todo este proceso se llevan a cabo muchas acciones y manipulaciones que son representadas en cantidad, calidad y variedad en los servicios que prestan. 

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.