Payflow y Factorial (dos de las startups tecnológicas más reconocidas de Barcelona) se unen por la digitalización en RRHH y la compensación flexible

Factorial, el software líder en gestión de personas, y Payflow, proveedor líder en salario bajo demanda y retribución flexible, presentan su integración para facilitar el acceso a beneficios sociales y fomentar la digitalización en los departamentos de Recursos Humanos. De esta manera, dos de las startups tecnológicas más reconocidas de Barcelona se unen en una alianza estratégica que ya comenzó hace más de un año, pero que se fortalece con este anuncio.

Jordi Romero, CEO y fundador de Factorial, y Benoit Menardo, cofundador de Payflow.

Esta alianza es un paso más en la relación de ambas compañías, que ofrecerán condiciones comerciales especiales a aquellas empresas clientes de Payflow que deseen incorporar Factorial como nuevo Software de RRHH o usuarios de Factorial que deseen incorporar los beneficios sociales de Payflow en su empresa.

“Llevamos ya un par de años trabajando muy de cerca con Factorial, fue una de las primeras integraciones que desarrollamos y también son clientes de Payflow hace ya más de un año. Han podido ver ambas caras de nuestro producto y el match ha sido excepcional”, comenta Benoit Menardo, cofundador de Payflow. “Estamos encantados de seguir colaborando con ellos para llevar bienestar a todas las empresas y sus departamentos de Recursos Humanos”, agrega.

En palabras de Jordi Romero, CEO y cofundador de Factorial, esta alianza es un paso más hacia el futuro de la gestión de personas: “Nos alegra anunciar que seguimos trabajando para que sea cada vez más fácil ofrecer y potenciar autonomía y libertad entre los miembros de un equipo, una realidad que se fortalece con esta integración”, concluye.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.