Pagar por la cara: el reconocimiento facial se testea en dos locales de Barcelona.

(Por Irene Forment) Cada vez es más común ver personas pagando con sus dispositivos móviles, pero, ¿y si pudiéramos pagar a través de reconocimiento facial? Este novedoso método de compra ya se puso a prueba en dos establecimientos de la capital catalana.

Seguro que en algunas películas de ciencia ficción hemos visto métodos de pago muy alejados de nuestra realidad. Sin lugar a duda, el futuro está cada vez más cerca y esto nos ha llevado a buscar soluciones más eficaces que faciliten nuestro consumo en el día a día. El responsable de todas estas innovaciones en Barcelona es el Pay Innovation Hub, un centro de investigación sobre tendencias en medios de pago fruto de la alianza multisectorial formada por CaixaBank, Global Payments Inc., Visa, Samsung y Arval.

Uno de sus sistemas más novedosos es el Face To Pay o traducido: “pagar por la cara”. Este sistema de pago por reconocimiento facial se implementó como prueba piloto en uno de los locales de la cadena de restaurantes Viena y en el supermercado que tiene Nestlé en Esplugues de Llobregat. Tanto los restaurantes como los supermercados son dos tipos de establecimientos muy comunes en los hábitos de consumo de las personas y por eso son los primeros en “testear” estos nuevos métodos.

El funcionamiento del sistema es muy sencillo: descargamos una app en nuestro smartphone, vinculamos nuestros datos y una foto y ya podremos usar el dispositivo de pago en las tiendas adheridas. Al llegar a la caja del local, encontraremos una Tablet con conexión a Internet que se vinculará directamente con la aplicación sin necesidad de ningún dispositivo físico.

Ambas propuestas fueron parte de una prueba piloto de este método que, actualmente, puede probarse en el Pay Innovation Hub situado en el Barcelona Tech City · Pier01 Palau de Mar. En total participaron más de 500 personas de las cuales, más del 60% aseguraron que lo usarían como método de pago habitual.

A este método se le suman otros como el reconocimiento por voz, el pago a través de QR o las cajas inteligentes, propuestas que día tras día se van estudiando y testeando para llevarlas lo más pronto posible al consumidor final. Es una realidad que esta prueba fue todo un éxito entre los consumidores y que la constante investigación tecnológica hace que muy pronto podamos verla implementada en establecimientos de este tipo de forma definitiva. ¿Usarías el pago por reconocimiento facial?

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.