Pagar por la cara: el reconocimiento facial se testea en dos locales de Barcelona.

(Por Irene Forment) Cada vez es más común ver personas pagando con sus dispositivos móviles, pero, ¿y si pudiéramos pagar a través de reconocimiento facial? Este novedoso método de compra ya se puso a prueba en dos establecimientos de la capital catalana.

Seguro que en algunas películas de ciencia ficción hemos visto métodos de pago muy alejados de nuestra realidad. Sin lugar a duda, el futuro está cada vez más cerca y esto nos ha llevado a buscar soluciones más eficaces que faciliten nuestro consumo en el día a día. El responsable de todas estas innovaciones en Barcelona es el Pay Innovation Hub, un centro de investigación sobre tendencias en medios de pago fruto de la alianza multisectorial formada por CaixaBank, Global Payments Inc., Visa, Samsung y Arval.

Uno de sus sistemas más novedosos es el Face To Pay o traducido: “pagar por la cara”. Este sistema de pago por reconocimiento facial se implementó como prueba piloto en uno de los locales de la cadena de restaurantes Viena y en el supermercado que tiene Nestlé en Esplugues de Llobregat. Tanto los restaurantes como los supermercados son dos tipos de establecimientos muy comunes en los hábitos de consumo de las personas y por eso son los primeros en “testear” estos nuevos métodos.

El funcionamiento del sistema es muy sencillo: descargamos una app en nuestro smartphone, vinculamos nuestros datos y una foto y ya podremos usar el dispositivo de pago en las tiendas adheridas. Al llegar a la caja del local, encontraremos una Tablet con conexión a Internet que se vinculará directamente con la aplicación sin necesidad de ningún dispositivo físico.

Ambas propuestas fueron parte de una prueba piloto de este método que, actualmente, puede probarse en el Pay Innovation Hub situado en el Barcelona Tech City · Pier01 Palau de Mar. En total participaron más de 500 personas de las cuales, más del 60% aseguraron que lo usarían como método de pago habitual.

A este método se le suman otros como el reconocimiento por voz, el pago a través de QR o las cajas inteligentes, propuestas que día tras día se van estudiando y testeando para llevarlas lo más pronto posible al consumidor final. Es una realidad que esta prueba fue todo un éxito entre los consumidores y que la constante investigación tecnológica hace que muy pronto podamos verla implementada en establecimientos de este tipo de forma definitiva. ¿Usarías el pago por reconocimiento facial?

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.