Minsait recibe el premio AWS ‘Rising Star Partner of the Year

Minsait, compañía de Indra Group líder en transformación digital, ha sido galardonada hoy con el premio Rising Star Partner of the Year 2024 España, un reconocimiento regional de Amazon Web Services (AWS) que premia a los socios más destacados por su innovación y especialización en la colaboración con clientes para impulsar nuevos modelos de negocio y crear soluciones sobre la nube de AWS. Los ganadores han sido seleccionados según criterios objetivos y los resultados fueron auditados por la firma analista externa Canalys.

Para Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, este premio "confirma el excelente trabajo que, desde hace años, venimos desarrollando conjuntamente Minsait y AWS. Nuestra apuesta por la innovación en los negocios, tanto en la seguridad de los datos como en el escalado de las operaciones a la nube y el impulso de la inteligencia artificial para acelerar los procesos, nos permite posicionarnos en un lugar preeminente desde el que poder acompañar a las organizaciones en su revolución digital. Hacerlo, además, junto a un socio estratégico como AWS nos ayuda a ofrecer las mejores soluciones digitales adaptadas a las necesidades reales de los clientes y poder competir en un entorno global, marcado, cada vez más, por la incertidumbre y el cambio”.

El premio Rising Star Partner of the Year 2024 viene a reconocer la labor de Minsait en un año en el que la compañía ya ha alcanzado varios hitos gracias a los desarrollos realizados bajo la base tecnológica de AWS, como su AI Book, una plataforma de generación de resúmenes y contenidos personalizados con IA, que resulta ideal para aquellos sectores que necesitan acceso rápido a información relevante, permite consultas online y genera resúmenes adaptados a cada usuario, optimizando el tiempo de investigación y facilitando el acceso a datos clave. Este desarrollo fue premiado con el AWS GenAI Innovative Solution, un premio que Minsait recibió durante la celebración del AWS Partner Summit, evento anual de AWS en el que la compañía, además, fue también galardonada con otro distintivo del gigante tecnológico: el AWS Migrations Prospecting Hero, por ser la empresa que crea oportunidades de migración a la nube de mayor valor.

Minsait combina su larga experiencia en migraciones exitosas de procesos y operaciones a cloud, con un enfoque integral de la digitalización que incorpora competencias en la metodología DevOps, una cultura y práctica ágil de ingeniería que unifica el desarrollo (Dev) y la operación (Ops) del software para atender de forma individualizada y rápida las necesidades del negocio. Dispone además de la competencia denominada Migración y Modernización, la cual acredita la experiencia técnica en AWS y el éxito de sus proyectos en clientes. Dentro de su colaboración con AWS, pertenece al programa Global Security & Compliance Acceleration, que le especializa en requisitos de seguridad y cumplimiento para el escalado a la nube; así como forma parte de la iniciativa Tech Alliance, que impulsa la capacitación profesional del colectivo estudiante y la adaptación de los programas educativos a la tecnología, con un foco puesto en más de 400 centros de Formación Profesional y más de 70 universidades de España.

A nivel de proyectos, además del citado AI Book, AWS y Minsait han colaborado en otras soluciones como la evolución del sistema de distribución de reservas de Minor Hotels Europe & Americas –antes, NH Hotel Group– a Amazon Web Services; o la estrategia y ejecución de migración de datos y procesos en BBVA. En el ámbito energético, ambas firmas han colaborado con Iberdrola en la identificación, homologación e implementación de una plataforma data basada en servicios AWS o han llevado a cabo la primera gestión en la nube que permite operar y monitorizar las infraestructuras críticas de toda la red eléctrica de un país desde la nube, la desarrollada con ENERGUATE, la eléctrica de Guatemala y la mayor de Centroamérica. En ella, se ha instalado el sistema SCADA de Minsait, el más avanzado del mercado para el control eléctrico, formado por una infraestructura tecnológica que permite la asignación de recursos de forma automática, ajusta los recursos en función de los consumos y puede incorporar tecnologías de analítica avanzada e inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje y la mejora continua sobre la toma de decisiones.

AWS Partner Network (APN) es un programa para socios a nivel global, centrado en ayudar a los aliados de AWS a crear negocios o soluciones exitosas basadas en su infraestructura cloud, al tiempo que les brinda

soporte comercial, técnico, de marketing y comercial. La APN incluye proveedores de software independientes e integradores de sistemas de todo el mundo, habiendo crecido la participación de los socios miembros de forma significativa durante los últimos 12 meses.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.