Mientras los alquileres de pisos caen de precio, las plazas de parking aumentan (morosidad y problemas cero)

(Por Javier Ferreyra) Según algunas estimaciones privadas, se pierden entre 15 y 20 minutos al día buscando dónde dejar el coche. Las restricciones de aparcar en los centros urbanos son cada vez mayores y -ante una demanda creciente- la oferta comienza a escasear. "El parking se ha convertido en un producto estrella”,  aseguran los especialistas. ¿Oportunidad para conservadores o negocio para inversores audaces? 

Entre los múltiples cambios de hábitos que nos dejó la COVID-19, hay uno que benefició a los pequeños ahorristas (y a los grandes inversores) y no tiene que ver con el mercado IT, ni con Elon Musk o Jeff Bezos. “La gente coge más el auto por miedo a la pandemia y eso ha hecho crecer mucho la demanda de aparcamiento, de plazas de garajes”, explica a InfoNegocios Barcelona Daniel Lucía Marcos, director ejecutivo de ParkingYa!, una empresa especializada en la intermediación comercial de parkings desde hace más de 20 años.  

Luego de un año marcado por la incertidumbre y el temor a una posible desaceleración económica, la inversión en plazas de aparcamiento fue una de las grandes protagonistas y las razones principales son dos. Por un lado, es una tentadora posibilidad para cualquiera que haya logrado hacerse de unos pequeños ahorros y, por otro lado, “generan una buena rentabilidad sin riesgos ni grandes esfuerzos” confirma Lucía Marcos. Según el sitio Fotocasa, las rentas en la ciudad de Barcelona tuvieron en el último año un alza superior al 2,2% respecto al año anterior.

Una ideal “primera inversión”
Además de ser una inversión accesible para el pequeño ahorrista, que conlleva pocos gastos y poco mantenimiento, “una gran ventaja es que los contratos de alquiler no se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos la cual prevé normas de orden público en cuanto a plazos y obligaciones muy estrictas. Estos contratos son más versátiles, se pueden establecer plazos más cortos y un régimen de rescisión menos estrictos” añade Luis Gualtieri a InfoNegocios Barcelona, fundador y CEO de Oi Realtor, una de las franquicias inmobiliarias que más ha crecido en los últimos años desde su incursión en el mercado en el año 2008. 

Otros de los beneficios que menciona el sitio www.parkingsygarajes.com, no menos importantes para quienes no están muy acostumbrados a las inversiones inmobiliarias, son: una cómoda relación con los inquilinos y la salvedad que no se dan casos de morosidad, ni de ocupaciones ilegales.

Pero, ¿por qué es un negocio atractivo para los grandes inversores? 
A lo mencionado anteriormente, debemos agregar que, si bien ha aumentado la demanda de alquiler, “no lo hizo en igual medida la de compra de plazas”, confirma el director ejecutivo de ParkingYa! Y cómo el buen capitalismo nos ha enseñado, el mercado se mueve por oferta y demanda, por ende, los precios han bajado en varios casos por dueños que necesitan liquidez; oportunidad ideal para quienes tienen el respaldo económico. "La gente tiene miedo a hacer grandes inversiones y descapitalizarse” asegura Lucía Marcos, y agrega “Por € 14.000 o € 15.000 se consiguen buenas plazas, € 20.000 si la zona es un poquito más buena, y dan una rentabilidad alrededor del 4%. No es mucho, pero es muy estable. Es una compra y una inversión muy, muy estable”. Vale destacar que el sitio Fotocasa señala que la mayor rentabilidad se dio en Murcia (9,7%), seguida de Palma de Mallorca y Sevilla (8,3%), muy por encima de Barcelona. 

Antes de finalizar el diálogo con InfoNegocios Barcelona, el director ejecutivo de ParkingYa! sumó un tercer perfil de comprador: "también está comprando gente que le va bien y piensa ya un poquito en su jubilación. Es un complemento para la jubilación. Van ahorrando y van cobrando plazas de garaje”.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.