Microsoft alerta del reto demográfico en España (pero augura un "futuro brillante" si pone a la IA a trabajar)

El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha alertado del reto demográfico al que se enfrenta Europa y, en concreto, España, por el envejecimiento poblacional, poniendo la década de 2030 como un periodo clave por la alta tasa de jubilaciones que se producirán entre los funcionarios públicos, aunque augura un "futuro brillante" para el país si pone "todo el poder de la inteligencia artificial a trabajar".

En un evento celebrado en Madrid, el día después de reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y anunciar una inversión de 1.950 millones de euros en España hasta 2025, la mayor realizada por la tecnológica en España en sus 37 años de presencia en el país, Smith ha incidido en la importancia de este anuncio para crear una generación de empleados "más productivos", que permitan contrarrestar esta realidad, en la que "habrá menos gente trabajando".

"Cerca de la mitad de los doctores que hoy ejercen estarán a punto de jubilarse en 2023", ha puesto como ejemplo el directivo de Microsoft.

Con este anuncio, la compañía norteamericana prevé cuadruplicar sus inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA) y 'cloud', con nuevos centros en Madrid y Aragón y con el objetivo de promover la innovación digital y el uso responsable de la IA generativa.

"Somos la primera generación que usa esta tecnología y si hacemos nuestro trabajo bien evitaremos que los que vienen detrás comentan errores en su uso", ha defendido Smith.

También se ha puesto sobre la mesa el refuerzo de la ciberseguridad nacional en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Centro Criptológico Nacional, así como la importancia de la formación y el 'reskilling' para que los trabajadores puedan exprimir el potencial de la IA generativa y se cubran las necesidades de perfiles técnicos que requieren las compañías.

TAN IMPORTANTE COMO LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA

En el marco del evento Microsoft AI & Innovation Summit, que se celebra en Madrid y donde la compañía ha reunido a cerca de 3.000 clientes y socios (tanto en formato presencial como 'online'), el presidente de Microsoft ha comparado la llegada de la IA generativa de ChatGPT con la invención de la imprenta por parte de Gutenberg en 1440, poniendo este hito por encima de la llegada de Internet o del lanzamiento del primer iPhone.

En este contexto, ha incidido en la importancia de que esta IA juegue el papel de "copiloto", poniendo sobre la mesa el planteamiento de Microsoft en este sentido: "No queremos que la gente deje de pensar, sino que queremos que usen esta herramienta para ser mejores en sus trabajos y en sus vidas". De esta manera, Smith incide en la apuesta de la compañía por España, recordando su primera visita al país en 1989, cuando Microsoft solo tenía cuatro empleados en la filial.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.