Más de 300 expertos en emprendimiento, empresa, innovación y talento se dan cita en Bizbarcelona

(Por Alejandro Carrilero Algaba) ‘El talento como motor de reactivación’ es el leit motiv con el que parte este año el encuentro que reunirá a más de 300 ponentes y expertos en emprendimiento, crecimiento empresarial, formación de talento e innovación del 9 al 11 de noviembre en el recinto ferial de Montjuïc.

Según el director de Bizbarcelona, Aleix Planas, el evento tiene como principal misión “visibilizar el dinamismo del ecosistema emprendedor y empresarial de la ciudad y ofrecer inspiración, conocimientos, herramientas, recursos y espacios de relación que ayuden a las personas con ideas de negocio, autónomos y empresas a materializar sus proyectos o seguir creciendo, innovando y adaptándose a la coyuntura”.

Así, entre los primeros confirmados al evento destacan Clara Navarro (Ship2b); Alfons Cornella (Institute of Next); Natalia Olson (The Disruptive Factory); Rubén Llop (Institute for Transformational Leadership); Gemma Fillol (experta en marketing emocional y experiencial); Andrés Martín-Asuero (Instituto Esmindfulness); Osuman Umar (fundador de la ONG NASCO Feeding Minds), la periodista Samanta Villar; y Rafa Gozalo (ThePowerMBA).

En este sentido, Planas destaca “el potente programa de actividades que concentramos en tres días que incluye más de 120 conferencias, casi 50 talleres para aprender soluciones para la transformación digital, técnicas de gestión, innovación y productividad empresarial, y estrategias para captar, gestionar y motivar el talento en la empresa. También habrá actividades para promover el networking, además de sesiones de asesoramiento personalizado a cargo de expertos en diversos ámbitos relacionados con la puesta en marcha de un negocio o la gestión empresarial. Además, el evento ofrece la posibilidad de contactar directamente con las entidades e instituciones públicas con programas, recursos y ayudas específicas para personas emprendedoras y pymes. Es una oportunidad única para actualizarse, inspirarse, compartir experiencias y llevarse conocimientos y herramientas de utilidad para el día a día de un negocio”.

De hecho, Bizbarcelona, organizado por Fira de Barcelona y promovido por el Ajuntament de Barcelona, la Generalitat, la Diputació de Barcelona, la Cambra de Comerç de Barcelona, Pimec y el Área Metropolitana de Barcelona, contará con 120 sesiones, entre presentaciones, conferencias y mesas redondas en torno a cuatro ejes temáticos: Emprender; Crecimiento; Startups & Business Innovation y Talento.

De este modo, la edición de este año, que se celebra de nuevo junto al Saló de l’Ocupació, quiere mostrar cómo utilizar la innovación y el talento para la reactivación de los negocios, ofreciendo al público consejos, inspiración, tendencias y conocimientos útiles para explorar nuevas oportunidades para reinventarse, poner en marcha proyectos de emprendimiento o impulsar una empresa ya consolidada.

Expertos para formar e inspirar
En el eje dedicado a Emprender se podrán conocer historias de éxito de personas que han hecho propuestas de valor innovadoras en su sector, así como la visión de expertos en diferentes ámbitos del emprendimiento para motivar o impulsar la gestación de proyectos. Será el caso de la consultora, Gemma Fillol, experta en liderazgo comunicacional; Rafa Gozalo, uno de los fundadores de la escuela de negocios on-line, ThePowerMBA; el consultor y profesor de ESADE, Joan Riera; el emprendedor social, Osuman Umar; o la periodista Samanta Villar.

En el apartado dedicado al Crecimiento de empresas participarán expertos en financiación, marketing y ventas, logística o digitalización, que hablarán sobre estrategias y herramientas para hacer crecer empresas ya en marcha. Destacan las intervenciones de Mónica Mendoza, consultora en ventas y motivación; Rubén Llop, presidente del Patronato de la Fundación IfTL; Emilie Jacquetton, experta en innovación para la transformación digital y cultural de las empresas; o Jordi Urbea, CEO de Ogilvy Barcelona.

Por su parte, las conferencias del área Startups & Business Innovation servirán para conocer cómo incorporar la innovación en todas las áreas de una empresa o en un nuevo proyecto. Entre los conferenciantes destacados figuran nombres como Clara Navarro, directora general de la Fundación Ship2B; Natalia Olson, ex asesora de innovación de Barak Obama; Alfons Cornella, fundador de Institute of Next; Helena Torras, socia-directora de PaoCapital; Xavier Marcet, CEO Lead to Change; José Antonio Gago, directivo de Eurecat; Miquel Costa, presidente de Keiretsu Forum y Anna Majó, directora de proyectos de innovación empresarial y responsable de economía azul del Ajuntament de Barcelona.

Finalmente, el eje TalentxBCN, compartido con el Saló de l’Ocupació, servirá para descubrir nuevas vías de aprovechamiento del potencial del talento en diferentes vertientes (femenino, joven, senior, inclusivo, digital ...) y los retos que supone su gestión a nivel empresarial. Entre los ponentes sobresalen Txell Costa, autora de "Working Happy" y "Liderar en femenino"; Andrés Martín-Asuero, fundador del Instituto Esmindfulness; o Marc Buxaderas, conferenciante con el monólogo "Pon un discapacitado en tu vida".

Algunas de estas ponencias se podrán seguir on-line a través de la plataforma de streaming BizPlayer, previo registro online.

Asesoramiento, networking y zona expositiva
Además de conferencias, en el Bizbarcelona será posible obtener asesoramiento personalizado de técnicos y expertos en los stands de las entidades promotoras para resolver dudas sobre cuestiones relacionadas con emprendimiento y gestión empresarial. También se desarrollarán medio centenar de talleres y actividades de networking para descubrir ideas y nuevas habilidades, conocer otras maneras de hacer las cosas o ampliar la red de contactos profesionales. Y en la zona expositiva, instituciones, entidades y empresas ofrecerán a los asistentes información sobre herramientas, recursos, programas, productos y servicios a su alcance para ayudar a emprender o reactivar un negocio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.