Marmota, la startup de los colchones es un sueño hecho realidad: triplica ventas en pandemia (la clave: prueba de 100 días)

(Por Juan Perdro de Frutos) A todo el mundo le gusta dormir; pero la búsqueda de un colchón ideal no siempre es fácil, especialmente en tiempos de pandemia en el que comprar o probar productos in situ se ha complicado. Oportunidad ideal para la ingeniosa startup “Marmota”, que en 2020 ha facturado más de 8 millones de euros y triplicado su facturación.

Marmota, la “startup del sueño”, vio la luz en 2016 en Barcelona con el objeto de “actualizar” el mercado del descanso. El envío a domicilio en 24 horas y la prueba gratuita de un colchón de calidad realizado en España durante 100 días, hizo el resto.

Aunque los consumidores prefieren probar físicamente este tipo de productos en el comercio, lo cierto es que nunca se conoce cómo se descansa en un colchón hasta que se prueba. Servicio en el que Marmota no tiene competencia.

Para conseguirlo, Mario Gutiérrez, CEO de la empresa digital barcelonesa, ha tenido que afrontar un reto logístico, no contar con stock ni almacén –al más puro estilo dropshipping, pero con productos propios locales- y “montar” un show room virtual para cortejar a los potenciales compradores. El boca a boca y un simpático anuncio ya se han encargado de llevarlos a la web y dar a conocer la marca.

2020 y COVID-19, los motores que han acelerado varios años la digitalización
Casi cuatro años después de su creación, una pandemia y el cierre del comercio tradicional dejó a Marmota en una posición de fuerza y de utilidad para el usuario a partes iguales. Es por ello que no extraña el gran crecimiento de la startup, alcanzando una facturación de 8 millones de euros y triplicando sus ventas en un solo curso.

Un éxito que su máximo responsable cimenta en 2 pilares: un buen equipo y priorizar el buen servicio al cliente.

De cara a 2021, el objetivo de la compañía es “seguir haciendo felices a los consumidores a través de un mejor descanso”, según Mario Gutiérrez. “Esperamos seguir creciendo igual o más que este año, poniendo en práctica todos los aprendizajes que hemos extraído de 2020, así como nuevas ideas y estrategias de negocio que ya tenemos en camino”, agrega el empresario.
 



Una idea que nace de un ‘sueño’ revolucionario
Este “sector tradicional necesitaba ser renovado”, confiesa Mario Gutiérrez. “El sector precisaba que todo el mundo pudiera tener acceso a un buen descanso, de forma fácil y rápida sin intermediarios, y con la mayor transparencia, honestidad y frescura posibles”, agrega el emprendedor.

Desde Marmota afirman que no se comercializan las devoluciones. En vez de ello, se envían de regreso a la fábrica para descomponer los materiales y reciclarlos o reutilizarlos en otros procesos productivos.
 


Asimismo, la startup ha llevado a cabo un estudio junto a la Unidad del Sueño del Hospital de Zaragoza para poner a prueba la calidad de sus colchones. Para ello se contó con 29 parejas que probaron durante 4 semanas el producto de Marmota tras haber dormido previamente en colchones de otras marcas.

En todos los casos se determinó que tanto la duración del sueño como su calidad se incrementó. Paralelamente, la disfunción diurna había disminuido de forma drástica.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.