Los precios del alquiler en Cataluña, por las nubes: superan en un 26% los precios de la burbuja inmobiliaria de 2007

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler vuelve a alcanzar el precio máximo histórico al situarse en los 15,68€/m² al mes. Esta situación, que viene repitiéndose desde 2022, ha llevado al precio no solo a batir récords, sino a superar el precio registrado durante la burbuja inmobiliaria de 2007, en un 26%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El precio del arrendamiento actual sobrepasa el anotado hace 15 años, que se situaba en los 12,44€/m², cuando de forma unánime en toda España se llegó a los mayores precios de la serie evolutiva.

“Nunca el precio del alquiler había presentado un coste tan alto en España. Si lo vivido durante la burbuja de 2007 parecía abultado, ahora lo es más. Es necesario resaltar que en el mercado del alquiler no puede darse una situación de burbuja, ya que las burbujas sólo se producen en los precios de activos duraderos y en las acciones que proporcionan ingresos a largo plazo. Sin embargo, sí que podemos referirnos a la situación actual del alquiler como un momento de ‘sobreprecios’ al apreciar cómo los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda, lo que produce un riesgo de inaccesibilidad a la vivienda muy sustancial”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Todas las comunidades autónomas, excepto Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha, presentan un precio superior al registrado en 2007. En la mayoría de las autonomías, -en 11 de las 17- los porcentajes de incremento alcanzan los dos dígitos. Además, destacan las que presentan aumentos interanuales superiores al 50% son: Illes Balears (62,3%), Canarias (57,3%). Y las que muestran valores por encima del 20% de incremento: Madrid (37,6%), Navarra  (32,4%), Comunitat Valenciana (30,8%), Cataluña (26,0%), Castilla y León (25,8%), Extremadura (21,3%), según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

“Es muy relevante el hecho de que en algunas regiones el precio del alquiler esté tan alejado del presentado hace 15 años. Vemos cómo las comunidades más tensionadas se encuentran un 60%, un 50% un 40% o un 30% por encima del anterior precio máximo, y lo más destacable es que esta distancia tan abultada se ha producido en apenas un año. Durante 2022 la mayoría de las autonomías batieron un nuevo récord de precio al alcanzar los niveles de 2007, pero no se quedaron en ese punto sino que han seguido aumentando su precio hasta superar tan significativamente los registrados en plena burbuja”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

En 26 de las 27 capitales de provincia analizadas por Fotocasa se superan los precios máximos del alquiler en comparación con los registrados en 2007.Esto significa que el 96% de las capitales en España han alcanzado máximos de nuevo y presentan un precio superior al del periodo de burbuja inmobiliaria. Destacan las capitales que presentan incrementos superiores al 50%: Málaga capital (61,7%), Las Palmas de Gran Canaria (59,9%), Palma de Mallorca (58,2%). También las que muestran aumentos por encima del 20%: Valencia capital (45,4%), Barcelona capital (37,1%), Alicante capital (36,3%), Ourense capital (32,4%), Madrid capital (32,4%), Salamanca (31,9%), León (28%), Huelva (27,1%), A Coruña capital (26,8%), Santa Cruz de Tenerife capital (21,6%) y Bilbao (20,2%).

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.