La integración permitirá que los datos generados por los equipos de Omixom se vinculen directamente con la plataforma Cesens, ofreciendo a los usuarios una nueva herramienta de análisis y planificación agrícola en tiempo real. Se trata de un nuevo nivel de prestaciones, a modo de “up grade” al servicio abierto de datos que posee la plataforma de la firma cordobesa, para ofrecer un mayor nivel de análisis.
“El objetivo es que cada productor o asesor pueda transformar un mayor caudal de datos e información del clima en información práctica a la que ya cuenta, para hacer más eficiente aún la toma de decisiones: desde la planificación de siembra, momentos ideales de riego, análisis y prevención de enfermedades y todo el seguimiento de sus cultivos”, explicó el Ing. Federico Ferraro, fundador y director de Omixom.
Según detalló, la alianza busca “dar un salto cualitativo en la interpretación de la información climática, combinando la versatilidad de nuestros equipos y la plataforma, con el desarrollo tecnológico y la experiencia internacional de Cesens”.
La integración tecnológica permitirá acceder a mapas interactivos, alertas personalizadas y recomendaciones basadas en modelos predictivos, todo dentro de un entorno digital fácil de usar. De esta manera, los productores contarán con una herramienta que combina la precisión local de las estaciones instaladas por Omixom con la capacidad analítica y predictiva de una plataforma con más de 10 años de experiencia.
Esta sinergia consolida la expansión de Omixom hacia el desarrollo de servicios digitales con valor agregado, como parte esencial de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad productiva.
“Estamos convencidos de que el futuro del agro global y -más aún- el de nuestra región pasa por la gestión inteligente de los datos. Esta alianza es un paso clave en ese camino”, concluyó Ferraro.