LG expande su Liderazgo Global en Innovación y Estandarización 6G

Kim Lae-young, Ingeniero de Investigación Senior en la Oficina del CTO de LG, ha sido nombrado vicepresidente de la sesión plenaria de Aspectos de Servicio y Sistema (SA) en el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP), la autoridad global en estándares de comunicaciones móviles. La sesión plenaria de SA desempeña un papel fundamental en la definición de las arquitecturas de sistemas 5G y 6G, los escenarios de servicio, los requisitos y los mecanismos de seguridad. También impulsa la evolución de 5G-Advanced y la estandarización de las tecnologías 6G de próxima generación. 

Este nombramiento subraya la experiencia de LG en protocolos de comunicación y arquitectura de sistemas. La compañía ya ha demostrado su liderazgo al ocupar puestos consecutivos como empresa presidenta del Grupo de Trabajo de Aplicaciones en la Next G Alliance, una iniciativa norteamericana de tecnología 6G liderada por la Alliance for Telecommunications Industry Solutions. 

Con este último rol de liderazgo, LG tiene como objetivo acelerar la investigación y el desarrollo de 6G, al tiempo que contribuye activamente a los esfuerzos de estandarización global. La tecnología 6G, que permite una comunicación ultrarrápida, de baja latencia e integrada con IA, será crucial para las futuras innovaciones de LG en hogares inteligentes impulsados por IA, movilidad y fábricas inteligentes. 

LG ha estado a la vanguardia de la investigación 6G, impulsando la innovación a través de asociaciones estratégicas e iniciativas pioneras. En 2019, estableció el primer centro de investigación académica 6G dedicado de Corea, el Centro de Investigación 6G LG-KAIST. Para acelerar aún más los avances, LG ha construido una sólida red de I+D con instituciones líderes, incluido el Instituto Fraunhofer de Alemania y el Instituto de Investigación de Estándares y Ciencia de Corea, fortaleciendo el desarrollo de tecnologías centrales. Desde 2022, LG también ha organizado la 6G Grand Summit, un foro global que reúne a expertos para dar forma al futuro de la conectividad de próxima generación. 

Los avances de LG en la tecnología 6G han obtenido reconocimiento mundial. En 2023, la compañía llevó a cabo con éxito la transmisión inalámbrica de datos en terahercios (THz) al aire libre más larga del mundo, cubriendo 500 metros en un entorno urbano. Además, LG está trabajando en estrecha colaboración con socios para validar la tecnología de comunicación inalámbrica Advanced Duplex, una piedra angular potencial de los futuros estándares 6G. 

"Estamos comprometidos a avanzar en las tecnologías de próxima generación para reforzar nuestro liderazgo en el ecosistema de comunicaciones 6G y mejorar nuestra competitividad global", dijo Je Yeong-ho, jefe del Laboratorio de Estándares C&M de LG.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor.