Las nuevas regulaciones europeas y desafíos en ciberseguridad industrial, a debate en Advanced Factories 2025

Hoy en día, en un entorno cada vez más interconectado y con el foco puesto en la integración de todos los sistemas de producción, el 51% de las empresas todavía carece de una estrategia de ciberseguridad dedicada a los sistemas de IA, según un estudio reciente de Deloitte. Así quedó de manifiesto también en el Primer Barómetro Advanced Factories realizado en 2024, que señalaba la ciberseguridad como uno de los retos pendientes de las empresas industriales. En este contexto, el Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, volverá a acoger un año más el Foro de Ciberseguridad Industrial, que contará con expertos como Tomàs Roy, director de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, con el objetivo de seguir acercando soluciones y estrategias para la adopción de medidas para hacer frente a posibles ciberataques.

La adopción de tecnologías 4.0 en las plantas de producción, con la interoperabilidad de los sistemas, aumenta el riesgo de ataques cibernéticos. Las fábricas inteligentes, dotadas de una gran cantidad de dispositivos y sistemas interconectados, están más expuestas a amenazas como ataques de ransomware, robo de propiedad intelectual, manipulación de datos de producción o sabotaje de infraestructuras críticas. Ante esta vulnerabilidad, es fundamental adoptar estrategias de ciberseguridad robustas. Gloria Zufiaurre, BISO de Mercedes-Benz, abordará los principales desafíos que enfrentan las empresas en términos de protección de sus instalaciones y sistemas críticos, a la vez que presentará soluciones prácticas para mitigar estos riesgos, mejorando la resiliencia de las operaciones ante posibles amenazas.

Además de la experiencia de Mercedes-Benz, el Industry 4.0 Congress también dará a conocer otros casos reales de empresas que han enfrentado desafíos en ciberseguridad y cómo los han superado. Así, Javier Ramos, CISO de Grupo Pikolin, explorará los ataques e incidentes más comunes, las vulnerabilidades detectadas y las soluciones implementadas para proteger y garantizar las operaciones industriales.

En este contexto, en enero de 2023 la Unión Europea amplió el marco de ciberseguridad establecido en 2016 con la entrada en vigor de la Directiva NIS2, con el objetivo de mejorar la resiliencia y la seguridad de las redes y sistemas de información en sectores críticos dentro de la UE. Una nueva normativa que ha establecido nuevas exigencias en materia de ciberseguridad para las empresas industriales. Francisco Ramírez, Responsable de Arquitectura de Ciberseguridad de Naturgy, Miguel Puchol, lead automation engineer de BASF, Edorta Echave, responsable de ciberseguridad industrial del Grupo Arania, y Eduardo Valencia, líder del grupo de ciberseguridad de ISA Spain, mostrarán como las empresas se han ido adaptando a esta nueva normativa y como planifican sus proyectos futuros para que sean más seguros, resilientes y que sus operaciones estén alineadas con las nuevas regulaciones. 

Asimismo, en 2022 la Comisión Europea lanzó la Cyber Resilience Act, una iniciativa para fortalecer la ciberseguridad y la resiliencia digital en la Unión Europea. Joanna Dehmer, de Bosch Rexroth, profundizará en el impacto de esta iniciativa en toda la cadena de valor de la automatización industrial, desde los fabricantes hasta los usuarios finales.

Los CISOs y CIOs industriales se reúnen en Advanced Factories

Además del foro específico sobre ciberseguridad industrial, Advanced Factories reunirá de nuevo en el CIO’s Summit a los principales CIOs y directores de IT de empresas líderes industriales para analizar el impacto de las tecnologías de la industria 4.0 como la IA, la analítica de datos, el IIoT o los gemelos digitales en la mejora de la eficiencia de los procesos de fabricación. Es el caso de directivos como Federico Asensio, CTO de Saica, Hans Juergen Grundig, Global Head of ICT Manufacturing Development de Stellantis, Diego Mallada, CTO de Gestamp, y Diego Piñeiro, director de innovación de Selmark, entre otros.

Asimismo, Advanced Factories se convertirá en el escaparate en el que más de 680 firmas expositoras mostrarán las soluciones más punteras en robótica, automatización industrial, sistemas integrados de la producción, Inteligencia Artificial, IoT, ciberseguridad, Big Data y analítica de datos, entre otras.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.