Las 6 tendencias que están cambiando la restauración (tecnología desde la mesa a la cocina y más allá)

Square, la compañía de soluciones de pagos, hardware y software para gestión de negocios, presenta su último estudio “El futuro de los restaurantes”, el cual ha revelado 6 tendencias que ya son una realidad.

Automatización. Los restaurantes están recurriendo de forma masiva a la tecnología digital para mejorar procesos internos. De hecho, el 91 % de los restaurantes ya ha invertido en tecnología de automatización para cocinas o tiene previsto hacerlo. Hay que tener en cuenta que perder un par de pedidos en una cocina ya de por sí ajetreada puede ser un desastre en cadena. En cambio, con una correcta comunicación entre los múltiples canales de pedido, la sala y la cocina, las posibilidades son infinitas. 

Pagos sin contacto. Los restaurantes han dado un paso adelante y han incorporado la tecnología contactless, la cual ha supuesto un cambio importante en la forma de hacer negocios y parece que ha llegado para quedarse. En torno a tres cuartas partes de los restaurantes tiene pensado ofrecer tecnologías sin contacto antes del 2022, incluidos los pagos sin contacto en el establecimiento.  

Entrega a domicilio y comida para llevar. Los negocios de hostelería se están dando cuenta de que las entregas a domicilio y la comida para llevar es un mercado en auge. El hostelero medio espera que el 62 % de los ingresos de su negocio en los próximos años provenga de estos dos formatos. De hecho, el 18 % de las personas que están a cargo de un restaurante espera depender completamente de las entregas a domicilio y los pedidos para llevar. Otro cambio que se está apreciando en torno a los pedidos para llevar es la manera en la que se llevan a cabo. Más de la mitad de personas que tienen o dirigen un negocio de restauración (un 58 %) preferiría utilizar su propia página web o aplicación para la entrega de comida en lugar de la de un tercero. Los consumidores coinciden: el 67 % prefiere utilizar la web o la app de un restaurante y el 61 % de ellos afirma que es otra manera de apoyar al negocio.

Diversificación. El 59 % de los consumidores apunta que es probable que compren artículos que no formen parte de la oferta principal de un restaurante o un comercio. Un restaurante que hace las veces de bar y de comercio podría ser, por ejemplo, un lugar que imparte clases de coctelería, organiza degustaciones y vende artículos varios, además de servir comidas y bebidas. De acuerdo con los datos extraídos del reciente estudio de Square, esto es el futuro.

Adaptación de la oferta. La gran mayoría de los restaurantes considera los cambios en el menú como una forma independiente de satisfacer las preferencias de los clientes: el 92 % de los hosteleros asegura que es probable que hagan cambios en el menú, y el 47 % tiene pensado retirar productos o cambiar sus menús por completo. Estos cambios son más sencillos cuando pueden hacerse con tan solo un clic y, precisamente por eso, el 88 % de los restaurantes afirma estar planteándose ofrecer menús únicamente en formato digital.

Fidelización. Los clientes habituales, gracias a su apoyo incondicional, son los que impulsan la industria de la restauración. De hecho, el 42 % de los hosteleros tiene previsto establecer programas de fidelización nuevos o ampliar los existentes. De entrada, cuando hablamos de este tipo de programas, puede que nos venga a la mente una tarjeta física con sellos, pero si se implementa un programa de fidelización personalizado y con aspectos mejorados, los restaurantes pueden entender mucho mejor a sus clientes y ofrecerles muchísimos más beneficios, lo cual se traducirá en una mejor relación y un mayor número de pedidos.

Así, queda patente que los restaurantes están decididos a mejorar la experiencia de sus clientes, no solo para cubrir las necesidades actuales, sino de cara a un futuro en constante evolución. Los resultados de estos cambios ya se pueden apreciar, puesto que cada vez son más los hosteleros que utilizan nuevos recursos y oportunidades para lanzar nuevos canales y conectar con sus clientes de forma innovadora.

Programa de acceso anticipado a los servicios de Square con plazas limitadas
Square ha lanzado recientemente en España su Programa de acceso anticipado, que ofrece a restaurantes, bares y cafeterías acceso en exclusiva a un conjunto integrado de herramientas. Gracias a ellas, los negocios de hostelería podrán aceptar pagos con tarjeta física, acceder a sus ingresos, administrar el inventario, gestionar equipos e incluso la cocina de un restaurante o las reservas, entre otras muchas opciones que les permitirán ahorrar tiempo y  ofrecer sus servicios más fácilmente, tanto en establecimientos físicos como por internet. about

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.