La última pick-up Navarra salió de la planta de Nissan en ZF… ¿y ahora, qué?

Estaba previsto y ocurrió: Nissan ha parado definitivamente su producción en Barcelona sobre las 14 horas de este jueves, un año y medio después del anuncio de su marcha, 42 años más tarde de empezar a operar en la capital catalana y poco después de la retirada de Great Wall Motors (GWM) del proceso de reindustrialización, que contempla las plantas de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona).


 

Concretamente, ayer jueves dejó de producir la línea 1 de la planta de la Zona Franca, en que se fabricaba la furgoneta eléctrica e-NV200, mientras que la línea 2 ha sido la última en cesar su producción, con el montaje de la última unidad de la 'pick-up' Navara, según ha informado el secretario de UGT Nissan, Manel Sanz, en declaraciones a Europa Press.

De hecho, la última planta que quedaba con actividad era la de Zona Franca de Barcelona, dado que las de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona) "se encargaban de fases más tempranas del ciclo de producción" y terminaron el pasado viernes y miércoles, respectivamente.

Ahora, los 1.400 trabajadores que aun no se han acogido a las salidas voluntarias indemnizadas o prejubilaciones, están a la espera de que se concreten los planes para las fábricas en la mesa de reindustrialización con un permiso retribuido hasta el 31 de diciembre, cuando Nissan cerrará totalmente su actividad.

Los sindicatos esperan que se avance con alguno de los proyectos en la siguiente reunión de la mesa convocada para el próximo viernes sobre las 12 horas; concretamente, con el conglomerado de empresas que forman el hub de electromovilidad y, paralelamente, con Silence.

En el caso del hub que encabeza QEV Technologies, se prevé que ocupe la planta de Sant Andreu de la Barca y la Zona Franca, y que Silence se quede con el espacio de Montcada y Reixac, aunque el líder sindical ha añadido que, en caso de no prosperar la propuesta de KPMG a Silence, "se contempla la posibilidad de que el hub se quede con la totalidad del espacio de las tres plantas".

Sanz ha explicado que existen también otros 20.000 trabajadores indirectos afectados y que muchos de ellos se quedarán sin trabajo porque verán cerrar sus compañías: "Por eso también es importante que los proyectos que prosperen sean de automoción".

El secretario general de Industria y Pyme del Gobierno, Raül Blanco, dijo el miércoles en el Congreso que, pese a la renuncia de GWM de participar en las instalaciones que abandona Nissan en la Zona Franca de Barcelona, "sea cual sea el proyecto, la plantilla quedará cubierta".

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)