La 'superapp' china Meituan más que duplica beneficios en 2024 tras ganar 4.560 millones de euros

La 'superapp' china Meituan, que ofrece servicios de entretenimiento, reserva de vuelos, hoteles y restaurantes y envíos de comida a domicilio, cerró 2024 con un beneficio neto atribuido de 35.807 millones de yuanes (4.560 millones de euros), un 158,4% más que el año anterior.

La facturación ascendió a 337.592 millones de yuanes (42.996 millones de euros), un 22% más. Por segmentos de negocio, los envíos a domicilio aportaron 98.065 millones de yuanes (12.490 millones de euros), un 19,3% más, y las comisiones se elevaron un 24,3%, hasta los 95.341 millones de yuanes (12.143 millones de euros).

Los servicios de marketing online aportaron 49.240 millones de yuanes (6.271 millones de euros) y otro tipo de conceptos y ventas 94.945 millones de yuanes (12.092 millones de euros). Estas cifras fueron un 21,5% y un 22,7% superiores en comparativa interanual, respectivamente.

Meituan incurrió en unos gastos totales de 79.892 millones de yuanes (10.175 millones de euros) durante los doce meses, un 14,2% más.

Las ganancias del cuarto trimestre ascendieron a 6.222 millones de yuanes (792,4 millones de euros), un 180,6% más, y los ingresos a 88.487 millones de yuanes (11.270 millones de euros), otro 20,1% más.

De cara ya a 2025, Meituan seguirá avanzando en "la transformación digital del sector, empoderando las operaciones de mercado e incrementando la demanda de consumo". También invertirá en tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), la conducción autónoma o la entrega de pedidos mediante drones.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.