La startup catalana Sycai (que busca con la tecnología mejorar el diagnóstico y el cuidado de pacientes), es ganadora del vertical Health en South Summit Madrid 2024

Sycai, startup que utiliza visión artificial y big data para ayudar en el diagnóstico médico, ha resultado ganadora del vertical Health durante la última edición de South Summit, que se está celebrando en Madrid hasta mañana viernes 7 de junio.

La startup catalana desarrolla algoritmos basados en IA que ayudan a los profesionales médicos en el diagnóstico de lesiones abdominales y en la predicción de su evolución para incrementar la detección temprana de cáncer y mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas.

Enmarcado dentro de la Startup Competition, a la que se han presentado más de 4.500 startups de todo el mundo, el resto de proyectos finalistas del vertical Health no se queda atrás en cuanto a innovación, disrupción y avances:

1. Adoram Therapeutics: esta startup de Suiza ha desarrollado un conjunto de fármacos con moléculas pequeñas para tratar a pacientes con distintas enfermedades, entre ellas cáncer y afecciones inflamatorias.

2. Ailin: procedente de Madrid, se trata de una solución cómoda, rápida, precisa y escalable para el diagnóstico de los médicos, que facilita a los pacientes el acceso a sus datos de salud mediante cómodos kits de pruebas de laboratorio para realizar en casa.

3. Altum Sequencing: esta startup madrileña utiliza sangre, orina y saliva para detectar y cuantificar tumores con técnicas no invasivas y rentables que optimicen el tratamiento y las estrategias de vigilancia de los pacientes oncológicos.

4. Azalea Vision: se trata de unas lentes de contacto inteligentes desarrolladas en Bélgica para pacientes con astigmatismo irregular, fotofobia y presbicia.

5. BITSPHI DIAGNOSIS: se trata de una solución de vanguardia, con origen en Madrid, que integra hardware y software de última generación para ayudar en el diagnóstico de déficits cognitivos, combinando el análisis de la conectividad funcional con el EEG y centrándose en el TDAH.

6. NIMBLE Diagnostics: este sistema desarrollado en Badalona permite a los cardiólogos obtener datos objetivos sobre el estado de los stents coronarios, con la primera tecnología de su clase, no invasiva y no ionizante basada en microondas.

7. Sycai Technologies: esta startup barcelonesa ha conseguido automatizar la detección y vigilancia de lesiones en el abdomen que pueden derivar en un cáncer, lo que permite a los médicos anticiparse a la evolución de la enfermedad y tratar con más tiempo a los pacientes.

8. WIVI VISION: procedente de Barcelona, esta solución de evaluación y entrenamiento de habilidades visuales basada en IA y videojuegos está diseñada para que los especialistas ópticos puedan evaluar las capacidades del sistema visual y tratar disfunciones visuales.

9. Zoundream: el objetivo de esta startup suiza es reducir el estrés de los padres con sus recién nacidos y mejorar la salud de los bebés utilizando IA y procesamiento de sonido, así como ayudar los padres a comprender mejor las necesidades y emociones de sus bebés y apoyar a los médicos en la identificación precoz de posibles patologías y trastornos del neurodesarrollo.

La tecnología aplicada a la salud, en #SouthSummit24

South Summit Madrid 2024 ha sido escenario de varias charlas relacionadas con los últimos avances tecnológicos en salud y medicina. Entre ellas, destaca especialmente la mantenida ayer por Antonio Velasco, CIO de AstraZeneca España, quien habló sobre el uso de la Inteligencia Artificial para tratar pacientes. “Tenemos la misión de transformar el sistema sanitario y mejorar la vida del paciente a través de innovaciones como la Inteligencia Artificial. Hay mucho valor en esta tecnología, pero debemos saber utilizarlo y ser consciente de que los datos siempre pertenecerán al paciente”, recalcó Velasco.

Por otro lado, Miguel Lancha Vaquero, Director de Innovación de AstraZeneca, ha apuntado que “la tecnología tiene que estar aquí para resolver un problema, especialmente cuando hablamos de salud. Estoy seguro de que muchos de ustedes habrán oído hablar del concepto de asistencia sanitaria basada en el valor. Las soluciones que aplicamos realmente tienen que añadir valor para las personas”.

Estoy seguro de que muchos de ustedes habrán oído hablar del concepto de asistencia sanitaria basada en el valor. Las soluciones que aplicamos realmente tienen que añadir valor. Desde el punto de vista empresarial, Aline Gomez – Acebo, CEO de ENIAX, e Ida Tin, fundadora de Clue, han conversado sobre el papel del negocio en el desarrollo de tecnologías de salud. En ese sentido, Tin, ha destacado que “la tecnología es ese lugar maravilloso con el que podemos mejorar nuestras vidas. Pensamos a menudo que, en tecnología, el éxito es ganar dinero, pero quizá el éxito es construir un mundo más seguro y saludable”.

La decimotercera edición de South Summit, co-organizado por IE University, cuenta con el apoyo institucional de Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.