La catalana Encore! consolida su modelo circular con 2,5 millones de euros de facturación y 15 millones de vasos reutilizables en eventos y hostelería en Europa

Con una facturación anual de 2,5 millones de euros, la startup ha logrado reutilizar más de 15 millones de vasos en eventos y espacios de hostelería, evitando más de 2.000 toneladas de residuos de un solo uso al año gracias a su modelo circular certificado y trazable. La compañía gestiona de forma integral la operativa de cada evento: desde la producción y el servicio durante el evento, hasta el lavado posterior, con el objetivo de maximizar la reutilización de recursos.

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Barcelona, 12 de mayo de 2025.- ENCORE! se ha consolidado como una de las compañías referentes en Europa en la transición hacia modelos circulares en el sector de los eventos masivos y la hostelería. Su propuesta se centra en una solución integral para el uso de vasos reutilizables —capaces de resistir más de 100 usos— que abarca todo el ciclo: consultoría, fabricación y personalización, uso en evento, logística, lavado profesional, el almacenamiento y la redistribución.

Con operaciones en España y Portugal, y capacidad logística para cubrir otros países europeos, ENCORE! trabaja con festivales, recintos deportivos, marcas de bebidas y operadores del canal horeca, adaptando su sistema 360º a las particularidades de cada cliente y evento. Actualmente, la compañía gestiona más de 450 eventos anuales, produce más de 15 millones de vasos reutilizables cada año y lava más de 2 millones de vasos al año. Gracias a este modelo, evita la generación de más de 2.000 toneladas de residuos de un solo uso. Y es que, por cada 20.000 vasos fabricados y transportados, la empresa planta un árbol en colaboración con Bosques Sostenibles para compensar su huella de carbono.

Según estimaciones de la Unión Europea, los artículos de plástico de usar y tirar más populares, como platos, cubiertos, pajitas para beber, bastoncillos de algodón y envases de poliestireno para alimentos, constituyen aproximadamente el 70 % de los residuos que contaminan mares y playas dentro del territorio comunitario. Por ello, las medidas adoptadas buscan eliminar progresivamente el uso de productos de plástico de un solo uso, especialmente aquellos para los que ya existen alternativas fabricadas con materiales más respetuosos con el medio ambiente.

En este contexto, ENCORE! se posiciona como la opción más sostenible y eficaz para convertir cualquier evento en un espacio más limpio y comprometido con la protección del entorno.

Un modelo certificado y trazable

Todos los vasos reutilizables de la compañía se fabrican en España con materiales certificados y seguros para el contacto alimentario, cumpliendo con los Reglamentos (CE) 10/2011, 1935/2004 y 2023/2006. Además, cada formato cuenta con ensayos de migración y trazabilidad que garantizan su conformidad higiénico-sanitaria. Este año, la empresa ha obtenido también la certificación UNE 13429:2005 por parte de AIMPLAS, un respaldo técnico clave que refuerza su compromiso con la reutilización de envases en el marco de la economía circular.

La planta de producción está certificada bajo la norma internacional ISO 9001:2015, y ha superado auditorías SMETA, que evalúan el cumplimiento de criterios sociales, laborales, éticos y medioambientales. ENCORE! se encarga de toda la operativa del evento, abarcando las fases previas, durante y posterior, para garantizar la máxima reutilización.

Los centros de lavado industrial operan con tecnologías de alta eficiencia que optimizan el uso de agua, energía y detergentes, permitiendo ahorrar hasta un 60% en costes de limpieza del recinto al finalizar un evento.

Estos procesos se han validado mediante análisis de ATP y conteos microbianos, que aseguran la higienización completa de cada unidad reutilizable. Además, las instalaciones incorporan energía solar y circuitos cerrados de agua para minimizar su impacto medioambiental.

En el ámbito logístico, ENCORE! cuenta con partners transportistas que cumplen con la normativa EURO 6. Cada trayecto se analiza en términos de huella de carbono, integrando así criterios de sostenibilidad también en la distribución. Por su parte, todo el embalaje utilizado cuenta con certificación FSC®, garantizando el uso de materiales provenientes de fuentes responsables.

Crecimiento sostenido y alianzas estratégicas

Con una facturación anual de 2,5 millones de euros, ENCORE! forma parte del grupo CENTRIS, promotores y productores de eventos. Además de sus operaciones actuales, la empresa está desarrollando nuevos sistemas de recolección de vasos durante eventos, tanto en áreas de público como en zonas de producción, con el objetivo de mejorar la recuperación y eficiencia en cada punto del ciclo de reutilización. FUTBOL CLUB BARCELONA, ESTADIO OLÍMPICO DE MONTJUIC, PALAU SANT JORDI, ESTRELLA DAMM, SUPERBOCK, SÓNAR, CRUÏLLA, HELIO, BRUNCH ELECTRONIK, GLOBAL, DANZÚ, BLACKWORKS son algunas de las marcas, instituciones y empresas que ya han confiado en los servicios y el catálogo de productos de alta calidad que ofrece la firma.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.