La administración pública se lanza al nuevo paradigma de la mano de la IA, el Big Data y la ciberseguridad (la Generalitat nos lo contará en el DES 2023)

Las tecnologías innovadoras están cambiando el servicio que las instituciones ofrecen al
ciudadano, mejorando la gestión de los recursos y los procesos. Representantes de la Generalitat de Catalunya y de otras administraciones públicas nos contarán en el DES 2023 los avances digitales que está siguiendo el sector público de la mano de Telefónica Tech, T-Systems, Indra e Ibm y otros importantes players del sector Tecnológico.

El sector público ha entrado de lleno en la carrera para impulsar su transformación tecnológica y convertirse en una administración moderna, competitiva y accesible de cara a los ciudadanos. Ayuntamientos y organismos regionales están acometiendo proyectos digitales basados en el gobierno del dato con el objetivo de agilizar las gestiones, los procesos, y aumentar la transparencia informativa.


DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento europeo sobre transformación digital y tecnologías exponenciales acogerá, del 13 al 15 de junio en Málaga, una nueva edición del Foro de Modernización y Digitalización de Administraciones Públicas. La cita debatirá sobre la capacidad de las herramientas digitales del momento, como la Inteligencia Artificial, los sistemas Cloud, Big Data, Blockchain, la ciberseguridad o la automatización, a fin de conducir la función pública hacia la nueva administración digital.

En este sentido, el Gobierno prevé invertir un total de 2.334 millones de euros en tecnología a lo largo del año, lo que supone un incremento de casi el 12% con respecto a 2022. Carlos Canitrot, director de Consultoría en Adjudicaciones TIC, presentará en DES2023 los nuevos datos incluidos en el Barómetro de Inversión de la Administración Pública, que permitirán realizar una radiografía de las inversiones en 2023 y conocer las tendencias futuras digitales del sector.

Administraciones digitalizadas, más resolutivas

Uno de los aspectos que atañe a los poderes públicos en su digitalización es la gestión y soberanía del dato, donde entran en juego factores relevantes como la seguridad, privacidad, trazabilidad, confianza e interoperabilidad. Marius Albert Gómez, Head of Sales en T-Systems Iberia, junto con responsables de la gestión de datos de la Generalitat de Catalunya, expondrán cómo trabajan en las distintas administraciones para garantizar los derechos digitales y promover un gobierno del dato seguro, transparente y compartido. 

Las instituciones gubernamentales han incrementado su nivel de madurez digital, si bien afrontan nuevos retos donde las tecnologías son cruciales. Luis Fernandez, director global de Administraciones Públicas de Minsait, y Javier Martínez Gilabert, director general de Informática y Transformación Digital de la Región de Murcia, abordarán el nuevo contexto tecnológico de la administración digital para ser accesible, ágil y sencilla para el ciudadano desde cualquier lugar. Por su parte, Marisa Ramos Díaz, Southern Territorial Director de IBM y María Pérez Naranjo, Directora General de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía, analizarán la manera a partir de que las tecnologías exponenciales, con un protagonismo al alza de la Inteligencia Artificial o Quantum, que da valor al dato, están revolucionando la administración.

¿Todo el mundo entiende Cl@ve PIN?

En el camino hacia la transformación digital de las instituciones públicas, la relación con los ciudadanos es una pieza esencial. Así, la automatización de procesos, las plataformas electrónicas, los certificados digitales de acceso y cualquier otro proceso digital, como Cl@ve PIN o el DNI Digital, requieren información clara e inequívoca que ayude al ciudadano en sus trámites. En este contexto, Oscar Bernacer, Cloud Architect Director en Oracle, e Ibon Mardaras, Manager, CS TAM Iberia en VMWare, analizarán el papel de los funcionarios digitales con el fin de mejorar la comunicación de procedimientos, la atención ciudadana y avanzar en una pedagogía que ayude a romper la brecha digital en la burocracia administrativa.

Al respecto, María Muñoz, Business Development Director Spain en Telefónica Tech AI of Things; y Jose Luis Domínguez, Sales Director Spain en Telefónica Tech Cyber Security & Cloud, compartirán el potencial del Big Data, la IA, el Blockchain, o la Ciberseguridad con el propósito de mejorar la gestión de los recursos públicos y el servicio al ciudadano.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.