Kibus Petcare, la “Thermomix” de los  perros: una startup que ofrece una alimentación saludable para mascotas

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) ¿Cuántas personas en el mundo pueden decir que sus mascotas no son parte de la familia? Probablemente el porcentaje sería bastante pequeño. Hoy en día tienen la atención y cuidados necesarios para que su calidad de vida sea óptima. Bajo esta idea nace Kibus Petcare, una startup que ofrece un dispositivo de cocina para mejorar la alimentación de esos compañeros tan fieles.

El emprendimiento liderado Albert Icart, Albert Homs y Marta Arisa, comienza con la base de esa interacción más cercana entre las mascotas y las familias. A partir de allí, dan con el plan de crear una máquina (inspirados en el Thermomix y Nespresso) para darles una alimentación más parecida a la humana, en vez de ultra procesados como el que se puede ver en las latas.

Kibus se ha desarrollado para garantizar una dieta sana, sabrosa y natural para el perro y muy cómoda para el humano. Desde el punto de vista de la mascota, puede disfrutar de alimento recién cocinado, con temperatura y muy saludable. Son carnes, frutas y verduras, aptas para el consumo humano, a las que simplemente extraemos el agua para una mejor conservación, pero conservando todo el sabor y el nutriente del ingrediente fresco”, explica Marta Arisa, cofundadora del startup.


Es importante mencionar que esos cambios en la alimentación que ofrece el producto no solamente ayudan en la digestión, sino también en la piel y en el pelaje del animal. Incluso, llegando a demostrar que esto incrementa su esperanza de vida. La máquina se encarga de cocinar a la hora convenida y se puede programar a través de una aplicación, donde se dispone de una agenda de todo lo que ha comido la mascota. Además el dispositivo avisa de cualquier incidencia que pueda surgir (como, por ejemplo, si se queda sin agua o alimento).

La cofundadora de Kibus también detalla para InfoNegocios Barcelona que las vías de comercialización están totalmente definidas. Todo el material se puede adquirir a través de su página web oficial y por los canales especializados (tiendas de mascotas y clínicas veterinarias). Estos últimos con un peso fundamental porque son los que mejor entienden de las ventajas del producto de cara a los futuros clientes.


“Para nosotros el 2021 es un año clave. Después de más de dos años desarrollando nuestra gama de alimentos (pollo y pimiento, cerdo y calabaza, salmón y arroz), el dispositivo y la app móvil, por fin estamos en disposición de poder producir en masa. Hasta la fecha ya han probado nuestro producto más de 50 personas y algunos ya lo están utilizando de forma habitual en casa. Las reacciones no pueden ser mejores, tanto por parte de los perros como de los humanos. Pero ahora estamos muy emocionados por poder pasar de prototipos a producción en masa y poder llegar a todos los hogares que lo deseen”, declara Arisa.

El panorama para Kibus Petcare es interesante. Su presencia puede ser toda una referencia en un mercado tan amplio como el de las mascotas. Viendo que vienen a representar una competencia directa (y totalmente opuesta) a los alimentos ultra procesados que están muy presentes en los supermercados y tiendas.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.