Juan Roig: al país lo movemos nosotros, los empresarios (“salgamos del armario”, invita)

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha instado este martes a los empresarios a sentirse "orgullosos" de su papel en la sociedad y los instó: “salgamos del armario”, en alusión de defender su rol.

Juan Roig, de Mercadona, abanderado en la defensa del rol de los empresarios

Roig ha sido claro a resaltar que "un país depende del número de empresarios honrados que tenga" en la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), celebrada en L'Alqueria del Basket de la que es el mecenas. 

En ese marco, ha destacado que los empresarios son los que "mueven" el país y ha asegurado estar orgulloso de ser uno de ellos porque crean "mucha riqueza" y pagan costes como les corresponde. 

También ha llamado a despertar vocaciones empresariales entre los jóvenes y ha hecho hincapié en que "un empresario debe ser honrado, pagar sus impuestos y tratar bien a los trabajadores". 

Como balance ha resaltado la unidad de AVE al lograr aunar a las tres provincias de la Comunitat en el mismo 'lobby' sin "caer en el centralismo de Valencia". "Somos todos una piña y no preguntamos de qué provincia eres: nos consideramos valencianos", dijo.

El rey Felipe VI ha clausurado este acto de la Asociación Valenciana de Empresarios que ha contado con la asistencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig.

En este evento, la consejera delegada de Libertas 7, Agnès Noguera, ha llamado a "abrir los ojos a los jóvenes" para despertar su vocación en el mundo empresarial, tanto del mundo universitario como desde las propias familias, "sin tener miedo al riesgo". "No somos bichos raros", ha dicho, y ha defendido que no tiene por qué haber cuotas de género.

Por su parte, Federico Michavila (Grupo Torrecid) ha lamentado que a los empresarios se les utilice a veces como "moneda de cambio", por lo que ha instado a las administraciones y a la clase política a escucharles más a la hora de tomar decisiones, así como a que ellos "venzan su timidez".

Como presidente de Vectalia, Antonio Arias, ha coincidido en que los empresarios deben sentirse "orgullosos" de su profesión y les ha animado a su participación activa. También ha defendido iniciativas como el movimiento #QuieroCorredor impulsado por AVE a favor de la extensión del Corredor Mediterráneo.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Cellnex ejecutará la reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones de euros

El consejo de administración de Cellnex ha acordado ejecutar la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias aprobada por la junta general ordinaria de accionistas del 9 de mayo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una operación que tiene lugar tras la recompra de acciones por 800 millones de euros.