Cellnex ejecutará la reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones de euros

El consejo de administración de Cellnex ha acordado ejecutar la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias aprobada por la junta general ordinaria de accionistas del 9 de mayo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una operación que tiene lugar tras la recompra de acciones por 800 millones de euros.

La finalidad de la reducción de capital es la amortización de acciones propias, favoreciendo la remuneración al accionista al incrementar las métricas por acción como consecuencia de la disminución del número de acciones en circulación.

Asimismo, se ha acordado que la operación se lleve a cabo con cargo a la reserva por prima de emisión y sin devolución de aportaciones, ya que la compañía es la titular de las acciones objeto de amortización.

Las acciones fueron adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones por importe de 800 millones de euros, cuya aprobación y finalización fueron respectivamente comunicadas.

CAPITAL SOCIAL DE 170 MILLONES
Una vez que se completen los plazos y requisitos legales, el capital social quedará reducido en 6 millones de euros mediante la amortización de 24.064.404 acciones propias, de 0,25 euros de valor nominal cada una de ellas, representativas de, aproximadamente, un 3,41% del capital social de Cellnex.

Como consecuencia, el capital social de la sociedad quedará fijado en 170 millones de euros, representado por 682.410.971 acciones de 0,25 euros de valor nominal cada una de ellas, perteneciendo todas las acciones a la misma clase y serie.

En un comunicado este lunes por la tarde, Cellnex ha explicado que la finalidad de esta operación financiera es la amortización de acciones propias favoreciendo la remuneración al accionista de la Sociedad, mejorando las métricas por acción, al disminuir el número de acciones en circulación.

La amortización corresponde a 24 millones de acciones propias, lo que representa aproximadamente el 3,41% del capital social de la compañía; la decisión, añaden, se produce tras la finalización del programa de recompra de acciones por 800 millones de euros, cuya aprobación y cierre fueron comunicados al mercado en enero y mayo de este año, respectivamente.

"CREACIÓN DE VALOR"
"Con ello, Cellnex refuerza su compromiso con la creación de valor para el accionista y la eficiencia en la estructura de capital", asegura la compañía.

"La ejecución de esta operación marca un nuevo hito en nuestra estrategia de optimización financiera y retorno al accionista. Seguimos centrados en un crecimiento disciplinado y en la creación de valor a largo plazo", ha explicado el director financiero de Cellnex, Raimon Trias.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Cellnex ejecutará la reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones de euros

El consejo de administración de Cellnex ha acordado ejecutar la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias aprobada por la junta general ordinaria de accionistas del 9 de mayo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una operación que tiene lugar tras la recompra de acciones por 800 millones de euros.