Guía práctica para iniciar un negocio en España (documentación, permisos y ayudas para emprender desde cero)

(Por Sinaí Pérez) Hay quienes quieren cumplir el “sueño americano”, pero en Europa, y para ellos también se abren las oportunidades. En España emprender un negocio no es fácil pero sí es posible si se ponen en práctica los pasos necesarios para conseguirlo.

Paso 1: Hacer un plan de negocio
Este requerimiento no es estrictamente necesario para el inicio de una actividad económica en España, pero te permitirá dejar en claro tu idea, el tipo de comercio que deseas implantar y en consecuencia poder conocer todos los detalles que necesitas cumplir para llevarlo a cabo. En este proyecto debes preguntarte cuál sería tu target, cuál es tu objetivo, en qué local te ubicarías (de necesitar un lugar físico), cuál es tu elemento diferenciador y cuáles son tus competidores directos.

Paso 2: Escoger la forma jurídica
Dependiendo de tu idea de negocio debes considerar darte de alta como Sociedad Mercantil o Autónomo (trabajador por cuenta propia) esta última opción es la figura más usada en España. Si eliges la Sociedad Mercantil debes formalizar ante notario y escritura pública el tipo de sociedad y luego acudir al Registro para hacer la inscripción de la sociedad. Si escoges ser autónomo debes darte de alta en el Régimen de Autónomos. Una vez escogida la forma jurídica debes incluir a tu empresa en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) de la Agencia Tributaria y darte de alta en la Tesorería de la Seguridad Social (a ti y a tus empleados si fuese el caso).

Paso 3: Licencia de actividad
Si tu negocio necesita de un local debes tramitar una licencia, y aquí es cuando se complica un poco todo. Si tomas un local, que anteriormente tenía la misma actividad comercial que quieres emprender... ¡genial! Posiblemente puedas usar esa misma licencia, solo deberás pasarla a tu nombre. Si, por el contrario, tomas un local sin ningún tipo de licencia, debes iniciar los trámites de cero; estos variarán si tu actividad puede tener repercusión en la salud de las personas (clínica dental, hostelería) o si pertenece al grupo de actividades inocuas que no ponen en riesgo la salud de los clientes, ni afectan las condiciones medioambientales (papelería, tiendas de ropa).

Las licencias son expedidas por el ayuntamiento en el que vayas a iniciar tu emprendimiento. Cada uno puede exigir requisitos distintos y cobrar diferentes tipos de tasa. Si tu emprendimiento es online, ignora este punto.
 

Paso 4: Protocolos de seguridad
Todos los locales deben disponer de un plan contra incendios y tener señalizados la ubicación del extintor y salidas de emergencia. No cumplir con estas medidas de prevención puede ser causa de multa por parte de las autoridades. Seguridad Lasser cobra € 90 por la instalación y supervisión de estas medidas, más € 65 por el mantenimiento anual.

Evaluación de costos: En cuanto a los gastos de trámites de documentación al iniciar la actividad es importante tomar en cuenta la tasa por Licencia de actividad, que por ejemplo en Madrid, ronda los € 400. Los recibos de autónomo y el Impuesto de Actividades Económicas llegan después de haber iniciado la actividad. Es recomendable contratar los servicios de una gestoría para la realización de estos trámites. Legalius cobra € 70 por darte de alta en todo lo necesario para el inicio de tu ejercicio comercial.

En caso de usar la figura de Sociedad Mercantil los gastos se incrementan y superan a los de autónomo en muchos casos. El seguro de Responsabilidad Civil también es necesario y obligatorio en muchos ejercicios, el más básico puede costar entre € 60 y € 120 al año.

Solicitud de ayudas: Aunque todo parece cuesta arriba, siempre hay maneras de salir a flote. Cada comunidad autónoma de España ofrece diferentes ayudas para los emprendedores que deciden dar su primer paso en los negocios. En Madrid, existe una ayuda para autónomos que se constituyan por primera vez por cuenta ajena, la cuantía podría llegar hasta los € 4.000 y abarca todos los gastos que se hicieron para iniciar la actividad.

En Barcelona existe una muy parecida a la de Madrid, para trabajadores de hasta 40 años. En todo el territorio nacional hay bonificaciones relacionadas con la cuota de la Seguridad Social, en el primer año de actividad se pagan € 60 al mes de tarifa plana, en vez de los casi € 300 que se pagan normalmente, como cuota mínima establecida.

PD: Cada estapa del proceso pueden contener más o menos trámites dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se desarrolla la actividad.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.