Grifols cree que Gotham intenta escudarse en la libertad de expresión para reclamar compensación por daños

Grifols considera que Gotham City Research intenta escudarse en la libertad de expresión para reclamar compensación por daños, pese a que el juez de Nueva York ya denegó su argumento al rechazar su solicitud de compensación bajo la ley 'anti-Slapp'.

"Grifols mantiene su confianza en que el proceso judicial pondrá de manifiesto la falsedad y mala fe de las acusaciones realizadas", han subrayado a Europa Press fuentes de la compañía después de que el fondo bajista haya presentado ante los tribunales de Nueva York un nuevo escrito en el que insiste en que su informe contra la compañía de enero de 2004 se ampara en la libertad de expresión y en el que solicita que Grifols le indemnice en concepto de daños y perjuicios.

El 9 de enero de 2024 fue la fecha en la que el inversor bajista inició su cruzada contra Grifols, llegando a lanzar hasta cuatro ofensivas contra la catalana a lo largo del año pasado.

A finales del pasado mes de mayo, el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York rechazó la solicitud de Gotham City Research para archivar la demanda presentada por Grifols.

El juez Lewis J. Liman dictaminó que existían indicios suficientes para continuar el procedimiento por difamación contra Daniel Yu (fundador de Gotham) y su firma Gotham City Research, así como por cooperación necesaria ("aiding and abetting") contra Cyrus de Weck y General Industrial Partners (GIP).

Además, el Tribunal Federal rechazó expresamente el intento de los demandados de archivar el caso invocando las leyes 'anti-Slapp' del Estado de Nueva York, pensadas para proteger la libertad de expresión en litigios estratégicos, y denegó su petición de recuperar las costas legales.

La ley 'anti-Slapp' es una normativa diseñada para proteger a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, organizaciones civiles y otras personas que participan en asuntos de interés público frente a demandas judiciales abusivas o infundadas cuyo objetivo principal es intimidar, silenciar o censurar la crítica y la denuncia pública.

El auto judicial señala que Grifols alegó adecuadamente que el informe de Gotham contenía afirmaciones falsas, como por ejemplo la que sostenía que la empresa no había revelado un préstamo de 95 millones de dólares a Scranton Enterprises, accionista de la compañía, cuando en realidad dicha información sí figuraba expresamente en todas sus memorias anuales presentadas ante la Securities and Exchange Commission (SEC) en Estados Unidos y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, desde el año 2018 hasta 2022.

Así, el tribunal dejó claro que la afirmación de Gotham era "un hecho objetivamente falso y potencialmente difamatorio".

El magistrado también destacó que es plausible alegar que Gotham, tras haber revisado las memorias anuales, conocía perfectamente que la información sobre el préstamo era pública, "pero simplemente decidió informar de lo contrario" en su publicación del 9 de enero de 2024.

Además, la resolución judicial considera que también es plausible alegar que la modificación posterior del informe, realizada el 10 de enero de 2024 tras cerrar en gran parte su posición corta, no se hizo "de buena fe", y pueden interpretarse como un "intento de encubrir esa falsedad inicial". Así, Gotham habría actuado "con temerario desprecio hacia la verdad", cumpliendo así el exigente estándar legal de "actual malice" (dolo) aplicable en Nueva York.

"Esta decisión supone un avance procesal significativo para Grifols, al superar un obstáculo legal importante en un entorno jurídico exigente, como es el del Estado de Nueva York, con elevadas garantías constitucionales para los demandados", explicó en su momento Grifols en un comunicado, en el que aseguró que la compañía "continúa defendiendo sus intereses frente a lo que considera un ataque especulativo basado en información engañosa".

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos