Grifols controlará el 99,25% de Biotest y pagará 108 millones por la OPA de exclusión

Grifols pagará un total de 108,01 millones de euros tras ejecutar la oferta pública de compra a los accionistas de Biotest para su exclusión de cotización, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Como resultado de la oferta de exclusión, cuyo plazo de aceptación concluyó el pasado 6 de junio, Grifols poseerá, directa e indirectamente a través de su filial Grifols Biotest Holdings GmbH, el 99,25% de todas las acciones ordinarias emitidas con derecho de voto y el 61,40% de todas las preferentes emitidas sin derecho a voto de Biotest.

Grifols Biotest Holdings, filial de la compañía de hemoderivados, comunicó a finales de marzo su decisión de adquirir, mediante una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, todas las acciones ordinarias y preferentes de Biotest, así como su intención de ofrecer 43 euros por cada título ordinario y 30 euros por cada título preferente.

En concreto, la oferta ha sido aceptada por un total de 416.922 acciones ordinarias de Biotest y un total de 3.002.804 acciones preferentes sin derecho a voto de Biotest.

En relación con las acciones ordinarias, corresponde a una participación de aproximadamente el 2,11% de todas las acciones ordinarias emitidas con derecho a voto y aproximadamente el 1,05% del capital social de Biotest.

Respecto a los títulos preferentes sin derecho a voto, supone una participación de aproximadamente el 15,18% de todos los emitidos, así como de aproximadamente 7,59% del capital social de Biotest.

La liquidación de la oferta de exclusión y el pago del precio de oferta correspondiente por las acciones de Biotest presentadas para la venta se efectuarán a más tardar el cuarto día hábil siguiente a contar desde este miércoles, por lo que se prevé que la liquidación de la oferta de exclusión se realice el próximo 16 de junio.

Biotest ha recibido la notificación formal de la aprobación de la solicitud de revocación de la admisión a bolsa de sus acciones por parte de la Bolsa de Valores de Frankfurt.

La exclusión es efectiva desde el 6 de junio, fecha desde la que las acciones de Biotest ya no cotizan en la citada Bolsa de Valores.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.