Fujitsu expone su visión de las tecnologías de red seguras y sostenibles en el MWC Barcelona 2023

El escaparate de este año se centrará en el tema "Abriendo la innovación para las personas y el planeta", con Fujitsu demostrando cómo sus últimas tecnologías de red, incluyendo soluciones de Fujitsu Uvance, contribuirán a la consecución de la transformación de la sostenibilidad (SX) para sus clientes y socios a nivel mundial. Mirá.

En esta ocasión, Fujitsu revelará cómo las innovadoras tecnologías de open-network y las soluciones de red seguras están creando nuevas posibilidades para un mundo más sostenible en la mayor exposición de la industria móvil del mundo.


Además, Fujitsu ofrecerá mesas redondas con ponentes invitados de alto nivel para ofrecer una visión de las perspectivas de la seguridad de las redes en el presente y el futuro, ya que lidera el camino hacia la consecución de redes fiables que formarán la base de un mundo sin fronteras que promete integrar el espacio físico y virtual.

Este año, Fujitsu dará la bienvenida a los visitantes en el stand 4E 20 (pabellón 4), presentando una serie de aspectos destacados, entre los que se incluyen:

- Demostración de soluciones vRAN que ayudan a las operadoras de comunicaciones móviles y a los proveedores de servicios a proporcionar servicios mejorados al tiempo que consiguen la neutralidad de carbono mediante un bajo consumo de energía.

- Demostración de un sistema de orquestación de red que realiza el control automático de la red, aprovechando la exclusiva tecnología de IA de Fujitsu.

- Presentación a cargo de Rod Naphan, CTO de Fujitsu Network Communications, sobre iniciativas de seguridad de red, así como un panel de debate con expertos externos centrado en la creación de redes fiables y seguras esenciales para conectar el espacio físico y virtual. Página de la sesión de Fujitsu (MWC Barcelona 2023).

- Servicios de seguridad para redes abiertas e iniciativas para hacer realidad la seguridad avanzada, aportando fiabilidad a las actividades corporativas en los nuevos dominios digitales, incluyendo el Metaverso y la Web3.

- Soluciones de acceso inalámbrico que ayudan a reducir el impacto medioambiental mediante un bajo consumo de energía y soporte multibanda.

- La visión de red de Fujitsu para la era 6G y la tecnología de obleas semiconductoras de alto rendimiento que la sustenta.

- Soluciones a cuestiones sociales basadas en el tema de la co-creación y el medio ambiente en el marco de Fujitsu Uvance, así como soluciones 5G privadas y servicios de computación de borde que las respaldan.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.