Fondos Next Generation y la hora del turismo (qué se puede salvar, qué cambiará para siempre)

(Por Juan Ignacio Orúe) La digitalización de esta industria es clave para seguir atrayendo a turistas cada vez más hiperconectados y con estancias de mayor valor añadido. Dudas por el rol del Estado.

Con el 20% de la población vacunada, España poco a poco entra al verano de cara a una temporada que necesita ser sustancialmente mejor que la última.

La puesta en marcha del Plan de Recuperación Europeo, conocido como “Next Generation”, se convirtió en la ilusión que motoriza la UE para amortiguar el daño que generó la pandemia.

De esa partida de fondos, un total de € 750.000 millones, el país recibe € 140.000 millones, una inyección que genera confianza en los jugadores del sector, especialmente en Baleares y Canarias, tan dependientes de la industria por su efecto multiplicador.

“La pandemia dejó enseñanzas. Debemos ser creativos y proactivos”, dice Juan Barjau, experto en comercialización y distribución digital. “Necesitamos un plan digital para pymes turísticas. Hay una oportunidad para las agencias y touroperadores. Debemos ir hacia un modelo mixto más dinámico, entre lo presencial y lo virtual con eje en el teletrabajo”, agrega desde Palma de Mallorca.

La digitalización del sector turístico es clave para seguir atrayendo a turistas cada vez más hiperconectados y con estancias de mayor valor añadido. El paquete de fondos hace eje en este aspecto. También se focaliza en la transición ecológica, la cohesión social y territorial.

Los autónomos, pymes y micropymes tendrán chances de llegar a estas ayudas, pero no se financian al 100%. Muchos proyectos ‘tractor’ tienen una financiación del 50%. Además, aún es algo confuso el rol del Estado, que todavía cuenta con plataformas digitales deficientes que impiden realizar trámites y agilizar procesos.

“Hay un riesgo”, considera el catalán Martí Sarrate, titular de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE). “Hasta ahora las empresas están en situación de cierre y aún hay despidos porque no hubo ayudas directas. Si usted tiene que invertir es para mejorar la gestión”, agrega.

En el futuro de las agencias de viaje se abre un signo de interrogación. “Antes las empresas necesitaban una estructura inmensa. La compra de servicios turísticos online ha cambiado los hábitos. Incluso ha parido otro perfil de empresario. El teletrabajo llegó para quedarse”, opina Barjau.

“Hay que salvar el presente para hablar de futuro. Muchas agencias físicas cerrarán. Todo se hace de forma telemática. En los bancos pasa igual, cierran las oficinas, el modelo es parecido. Se impone uno mixto, con días de trabajo en la oficina y en la casa”, finaliza Sarrate.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.