Fedelatina: un puente entre Barcelona y Latinoamérica (con grandes planes para el año que entra)

(Por Irene Forment) La Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña fue fundada en el año 2004 con el objetivo de ofrecer servicios, asistencia y coordinación a todos los inmigrantes latinoamericanos, personas retornadas y a las asociaciones que representan. Para 2021 quieren priorizar los procesos participativos y el trabajo comunitario. 

Desde el año 2004, la capital catalana cuenta con la Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña (Fedelatina), un puente entre Barcelona y Latinoamérica que ayuda a crear vínculos a través de espacios de encuentro, actividades interculturales, espacios de reflexión y opinión y busca promover el entendimiento y conocimiento mutuo, la igualdad de derechos y la mejora de la situación de todos aquellos inmigrantes latinoamericanos que lo requieran. 

Algunos de los servicios prestados por la entidad incluyen Asesoría en Extranjería, Asesoría Empresarial y Asesoría Sociolaboral, servicios totalmente gratuitos dirigidos a nuevos emprendedores, empresas y personas que puedan necesitar orientación e información a la hora de abrir un nuevo negocio, insertarse laboralmente o sobre temas de extranjería. 

La federación fundada por Javier Bonomi quiere dar a conocer la cultura popular de los diferentes países de Latinoamérica a través de actividades y muestras, pero también ayudar y ofrecer charlas de orientación para todas aquellas personas que se han visto en situaciones de vulnerabilidad o que se encuentran sin papeles y necesitan acompañamiento. 

En su Facebook, cuentan con más de 10.000 seguidores y comparten charlas, noticias, infografías y todo tipo de información de interés para sus beneficiarios y para toda aquellas personas que aún no los conoce y podrían necesitar alguno de sus servicios. 

La pandemia ha hecho que Fedelatina tenga que reinventar algunas de sus actividades y adaptarlas a los nuevos tiempos. 

Fedelatina colabora mano a mano con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), con BCN Activa, el SOC y con Red Solidaria Barcelona en materia jurídica, para ayudar a todas aquellas personas interesadas en encontrar trabajo.

Su sede, en la calle Nou de Sant Francesc 15 de Barcelona, acoge ya a más de 60 entidades, una cifra que año tras año va en aumento. De cara al 2021, quieren “sistematizar el programa y los proyectos realizados hasta ahora priorizando los participativos ligados a asociaciones y al trabajo comunitario”.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.