Estos son los mejores supermercados para comprar online: precio, reparto y experiencia

(Por Juan Pedro de Frutos) Si vives en una gran ciudad como Madrid o Barcelona, hacer la compra a veces resulta complicado. Bien porque dispones de poco tiempo, hay largas colas o porque prefieres no exponerte a la COVID-19. Para sortearlo, siempre puedes realizar la compra online en los principales supermercados españoles a cualquier hora y programar los envíos.

Al hacer la compra online es posible recibir el pedido en menos de una semana y hasta en el mismo día. Mercadona, Carrefour, DIA, El Corte Inglés, Alcampo o Amazon con Amazon Fresh conforman las principales plataformas a lo largo de todo el territorio nacional.

Gracias a su servicio ahorras el tiempo que gastas al ir supermercado –además de prescindir de tirar del peso hasta casa-; pero a cambio siempre hay un problema que se acrecienta en verano: el traslado de productos refrigerados o congelados.

Mientras que en los servicios de reparto durante el mismo día –hasta en un máximo de 2 horas desde que se paga el pedido- esto se solventa notablemente por parte de Amazon o El Corte Inglés, en los envíos “regulares” la realidad es bien distinta. Es decir, se produce el problema de la última milla.

Eso sí todas las cadenas se afanan en que la caducidad de los alimentos no sean muy cercanas, lo que es algo de agradecer por parte del consumidor.

Desde InfoNegocios Barcelona hemos comparado el servicio de compra online de los principales supermercados en España y sus costes mínimos a excepción de Lidl o Aldi, puesto que no es posible adquirir todos productos básicos al realizar la compra telemáticamente.

Mercadona
La empresa española que dirige Juan Roig permite la compra online de gran parte de su catálogo, sujeto a la disponibilidad del centro más cercano. Lo mejor es que su servicio te permite decidir si quieres recibir un producto similar en el supuesto de que se haya agotado algún artículo que pediste, tal y como propone Amazon desde hace un tiempo.

Tras la renovación que sufrido la tienda online de Mercadona, ahora permite escoger productos por categorías y hasta planificar la compra de la semana. Las entregas se realizan en una ventana de 48 horas.

  • Productos: está disponible casi todo catálogo.
  • Horario de reparto: De lunes a sábado entre las 7 horas y las 22 horas.
  • Gastos de envío: € 7,21.
  • Pedido mínimo: € 50.

DÍA
Renovada su alianza estratégica con Amazon con la llegada de Amazon Fresh a España –a través de La Plaza de DIA, la cadena se presenta como una gran opción para tus compras semanales y mensuales.

El servicio de envío, pese a que es similar bajo el paraguas de Amazon, mejora cuando se realiza el pedido a través de la plataforma de ecommerce.

  • Productos: tanto artículos frescos como de corte, según la disponibilidad en la tienda más cercana.
  • Horario de reparto: De lunes a sábado de 10 a 21 horas.
  • Gastos de envío: € 6 euros por compras menores a € 70.
  • Pedido mínimo: € 30.

Carrefour
La empresa francesa no solo presenta uno de los catálogos online más extensos, sino que suele aplicar a su tienda online los mismos descuentos y ofertas de sus plataformas físicas.

Lo más destacado de su servicio en la Red es que puedes acumular puntos y dinero para futuras compras. Los envíos se realizan en un máximo de 10 días.

  • Productos: destaca por tener una variedad de artículos difícil de igualar y casi sin límite en la cantidad de unidades a adquirir.
  • Horario de reparto: de lunes a domingo de 10 horas a 22 horas.
  • Gastos de envío: € 9 por compras menores a € 90; y € 6 hasta € 120.
  • Pedido mínimo: € 50 euros –si los descuentos bajan de esta cantidad no se aplicarán.

El Corte Inglés
La compañía española más importante a nivel nacional ha sabido reinventarse para competir con los principales supermercados del país.

Sus productos de grandísima calidad que tanto le caracterizan junto a los bonos canjeables para futuras compras y ofertas puntuales son los principales atractivos para utilizar su plataforma. Además, en el caso de comprar antes de las 12 de la mañana, el envío se realiza en el mismo día.

  • Productos: incluye hasta artículos del Club Gourmet, en función de la disponibilidad del centro comercial más cercano.
  • Horario de reparto: de 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.
  • Gastos de envío: € 8 por compras menores a € 120.
  • Pedido mínimo: no hay importe mínimo.

Amazon Fresh Now
Tras el cierre del servicio de Amazon Pantry, Amazon Prime Now se ha transformado en el supermercado online que tan buen rédito le ha dado al ecommerce creado por Jeff Bezos.

Su aspecto más distintivo es su gran alianza estratégica en Madrid, Barcelona y Valencia con La Plaza DIA y varios comercios locales. El servicio cada vez se extiende más rápido por toda la península.

Otra de las ventajas de realizar la compra en la plataforma es que con una suscripción de Amazon Prime (€ 36 al año -€ 3 al mes-) es que te ahorras los gastos de envío en importes superiores a € 50 (en caso contrario, el monto asciende a € 3,90 euros) al tiempo que puedes disfrutar de miles de envíos gratuitos en todo tipo de productos y la posibilidad de ver un gran catálogo de películas y series, entre otros servicios.

Eso sí, si prefieres optar por la entrega en una hora, los costes de envío serán € 7,99; y € 4,90 en montantes por encima de € 50.

  • Productos: incluye todos los artículos disponibles del centro comercial más cercano de La Plaza DIA o de los comercios con acuerdo.
  • Horario de reparto: de 9 de la mañana hasta las 00 de la noche. Entrega en 2 horas.
  • Gastos de envío: € 3,90 en compras inferiores a € 50.
  • Pedido mínimo: €  15.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.