Estos son los edificios más representativos de Bankia que ya muestran la estrella de Miró (la nueva Caixa en los principales rascacielos)

(Por Juan Pedro de Frutos) La fusión entre Bankia y CaixaBank ha resultado en la primera firma bancaria a nivel nacional y en una de las más fuertes dentro de la zona euro. Un hecho que no solo se limita al número de clientes o al tamaño de sus carteras, sino a sus activos inmobiliarios.

El resultado de la fusión bancario más importante de los últimos diez años entre Bankia y Caixabank no solo deja unos números dignos de un gran banco europeo en lo que a cartera y clientes se refiere, sino que ha provocado un cambio que ha repercutido en edificios emblemáticos de toda España, fruto de su extenso activo inmobiliario presente en los principales rascacielos nacionales fruto de las 18 cajas que abarcan las 2 entidades.

De esta manera, edificios tan reconocidos como las Torres Kio de Madrid pasan a formar parte, logo incluido, del selecto grupo de la estrella diseñada por Joan Miró como la Torre Sevilla y la antigua sede de Banca Cívica de Caixa.

Cubo de Granada

El conocido edificio andaluz, perteneciente a CajaGranada, cambia de nuevo sus siglas después de casi 3 años de que fuera elegido como centro neurálgico de Bankia en Andalucía gracias a sus 36.500 m2 de superficie.

Las torres negras

Propiedad de CaixaBank, son una parte representativa del “skyline” de la ciudad condal. Situadas en la avenida Diagonal, en una de ellas se sitúa la propia entidad, cediendo la otra a Fundación La Caixa, que comparte espacio con Criteria.

Edificio de Pintor Sorolla, 2 en Valencia

Antes de la llegada de Bankia, Bancaja lucía su logo en la fachada. Ahora -en apenas un fin de semana- la estrella de Joan Miró preside la sede social de la entidad, por lo que en apenas unos metros -2 números de la misma calle-, en la sede histórica de Banco de Valencia, lugar al que CaixaBank trasladó su sede social cuatro años atrás, se muestra por duplicado el logotipo de la entidad catalana.

Torre Sevilla

Con 180 metros de altura, se alza como el mayor rascacielos de Andalucía y se sitúa junto al CaixaForum. Se trata del primer proyecto de estas magnitudes que ideó Cajasol antes de acabar integrándose en la entidad catalana.

Torres Kio

Posiblemente, el activo inmobiliario más popular de los adquiridos por CaixaBank tras la fusión con Bankia –que antes ostentaba el logo de Caja Madrid-. Las torres, situadas en Plaza Castilla, en pleno Paseo de la Castellana, son popularmente conocidas como Puerta de Europa.

Con 114 metros de altura, ocupaban un lugar privilegiado en el horizonte madrileño hasta la creación de las Cuatro Torres Business Area, que además de ampliar la arteria financiera de la capital, también sobrepasan con creces su altura.

De esta forma, las Torres KIO suponen una doble presencia en el corazón financiero de Madrid gracias a disponer su sede central de Madrid también en el Paseo de la Castellana, a escasos metros del emblemático Hotel Miguel Ángel.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.