Estimada Yolanda Díaz (qué dice la carta de Uber Eats a la vicepresidenta y por qué no encuentran riders)

Courtney Tims, directora general de Uber Eats en España le escribe una carta abierta a la vicepresidenta del gobierno donde -básicamente- explica por qué fue un yerro la Ley Rider y ahora no encuentran repartidores. “¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos”?, pregunta con ironía.

De mujer a mujer: la directora general de Uber Eats hace una carta abierta a la vicepresidenta del gobierno
Los pedidos de Uber Eats no encuentran repartidores

A 6 meses de Ley Rider que venía a ordenar el sector de los repartos de comida en España, uno de los jugadores de la categoría está indignado: “Hoy las empresas que cumplimos la ley nos encontramos con una situación paradójica. Nuestras flotas colaboradoras no encuentran repartidores porque éstos prefieren ser autónomos, de manera que trabajan con Glovo, la única empresa que se la permite, el mayor unicornio español, en contra de la Ley”, dice el párrafo textual y central de una carta que Courtney Tims, directora general de Uber Eats en España dirige a la “Estimada Vicepresidenta”.

La misiva recuerda que -durante el debate de la normativa- los mismos repartidores se manifestaban en favor de seguir siendo autónomos.

“Durante esos días, mucha gente se preguntaba por qué se manifestaban los repartidores. ¿Acaso no querían tener un contrato de trabajo? Ellos mismos se ocuparon de responder a esa pregunta en una carta que le dirigieron poco antes de la aprobación de la Ley. Los repartidores no se manifestaban porque quisieran renunciar a mayores derechos o protecciones. Sencillamente querían mantener la flexibilidad del modelo autónomo que les permitía escoger cuándo trabajar, priorizando los momentos de alta demanda, y así obtener mayores ingresos. Todo ello mientras negociaban importantes mejoras en sus condiciones de trabajo. Mejoras que debían incluir desde el ingreso mínimo por hora, a los seguros médicos, pasando por la representación colectiva”, explicita la carta de Uber Eats.

Y añade: “Hoy, más de seis meses después de su entrada en vigor, las empresas que cumplimos la ley nos encontramos con una situación paradójica. Nuestras flotas colaboradoras no encuentran repartidores porque éstos prefieren ser autónomos, de manera que trabajan con Glovo, la única empresa que se lo permite, el mayor unicornio español, en contra de la Ley Rider”.

“¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos para poder competir en igualdad de condiciones?” agrega y cierra pidiendo una audiencia para discutir la situación “lo antes posible”.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.