Este lo cambia todo: City Transformer y Segula se unen en el primer microcoche plegable (ya se puede reservar con una entrega € 150)

Tiene dos plazas, es totalmente eléctrico y -como su nombre lo indica- el City Transformer es “plegable”: pasa de 1,40 metros de ancho a 1 metro (contrayendo sus ruedas dentro de la carrocería) para aparcar o pasar por lugares estrechos. Ver para creer.

Así es el CT-1, el primer auto plegable (100% eléctrico, además)

La empresa de ingeniería Segula Technologies y la compañía israelí City Transformer se han unido en el desarrollo del primer microcoche plegable totalmente eléctrico en el mundo.

Y no son planes lejanos: la producción en serie del CT-1 (City Transformer 1) está prevista para 2024.

El CT-1 es un modelo completamente eléctrico, de 2 plazas y cuatro ruedas, que cuenta con una tecnología patentada de cambio de forma, también conocida como de ajuste activo, que permite transformar su chasis en tiempo real.

Como se puede ver en el video de lanzamiento, este modelo puede plegarse desde una anchura de 1,4 metros, hasta una medida ultracompacta de 1 metro. Esta capacidad permite superar problemas de aparcamiento y sortear espacios estrechos en el tráfico.

Al achicarse a 1 metro, los estudios de los diseñadores han demostrado que los conductores del CT-1 tienen 10 veces más posibilidades de encontrar aparcamiento que un coche normal y al mismo tiempo, es una opción más segura que una scooter o una e-bike. 

La aportación de Segula al proyecto también se extenderá a los prototipos y a las pruebas de preproducción del CT-1, incluyendo la homologación y la validación final previa al lanzamiento del modelo en el mercado, cuya producción en serie está prevista para 2024. Actualmente el programa de desarrollo del modelo CT-1 se encuentra en su séptima generación, tras 8 años trabajando en la optimización y mejora del concepto.

Para los entusiastas de la innovación y esta propuesta, en la página web oficial ya se pueden realizar pre-órdenes de compra por por € 150 reembolsables sobre el precio total de esta etapa de € 12.500 (el precio de lista está previsto en € 16.000).

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.