Eroski prevé otras 75 aperturas en 2022 (sumó 65 franquicias el año pasado y ya tiene 577 tiendas)

Eroski inauguró 65 franquicias en 2021 que generaron 306 puestos de trabajo y en las que realizó una inversión global de más de 8 millones de euros. En total, el grupo alimenticio vasco finalizó el año con 577 supermercados franquiciados y un "excelente" comportamiento en ventas de la red, con un crecimiento de un 14% con relación a la situación previa a la pandemia de 2019.

La cadena vasca superará las 600 franquicias este año

Eroski ha informado de que el conocido como formato Rapid ha doblado el ritmo de aperturas y actualmente cuenta ya con 46 supermercados bajo esta enseña. Asimismo crece el número establecimientos en estaciones de servicios, con 14 aperturas durante el pasado ejercicio.

Tal y como han explicado desde el grupo, esta expansión, junto a la transformación emprendida en su red de tiendas propias, representa "un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial 'contigo' que define la nueva generación de tiendas Eroski".

Las comunidades autónomas donde se ha concentrado el mayor número de inauguraciones son Cataluña (18), País Vasco (13), Andalucía (7), Galicia (6), Baleares (5) y Castilla León, Castilla La Mancha y Madrid con 3 aperturas. Le siguen Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra con dos y, por último, La Rioja con una apertura de tienda franquiciada.

De esta forma, Eroski mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de más de 250 inauguraciones en los últimos cinco años, y que finaliza 2021 con 577 supermercados franquiciados y un "excelente comportamiento" en ventas de la red, con un crecimiento de un 14 % respecto a las ventas antes de la pandemia en 2019.

Además, Eroski continúa expandiendo su red franquiciada con el foco puesto en Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante, de cara a los próximos años. En este sentido, desde el grupo han informado de que a lo largo del presente ejercicio de 2022, Eroski tiene previsto inaugurar 75 nuevas franquicias.

Tras cinco años desde su puesta en marcha, el formato Rapid de Eroski ha doblado en el 2021 el ritmo de aperturas de las tiendas con esta enseña. Actualmente, cuenta con 46 supermercados Rapid, 20 de ellos fueron inaugurados el pasado año lo que supone "un claro impulso a este formato de ultraproximidad".

Se trata de un modelo comercial que han calificado de "altamente competitivo", con pequeñas tiendas en torno a los 150 metros cuadrados y que destaca por" la facilidad y rapidez de compra" donde los consumidores pueden encontrar hasta 4.500 referencias, además de un horno propio que ofrece pan recién horneado, bollería y una zona de café.

En este sentido, el director de Franquicias de Eroski, Enrique Martínez, ha destacado que "la pandemia ha dado un fuerte impulso al comercio de ultraproximidad, como principal opción de compra, consiguiendo cuotas de mercado nunca vistas hasta el momento".

También ha remarcado que su formato comercial de franquicia "se adapta de una forma muy eficaz a las necesidades de los clientes y genera riqueza en los entornos donde operamos, apostando por los productos locales de las regiones donde nos implantamos".

Asimismo, durante el pasado año, Eroski junto al operador petrolífero AVIA han consolidado su acuerdo de expansión de los supermercados franquiciados con el formato Eroski Rapid en sus gasolineras, tras cumplir dos años desde la puesta en marcha de este convenio con un balance más que positivo.

De esta forma, en 2021 se han abierto catorce establecimientos en gasolineras y actualmente Eroski cuenta con más de una veintena de supermercados en estaciones de servicio y tiene previsto incrementar sustancialmente la red en los próximos años.

Tal y como ha subrayado Enrique Martínez, "la mitad de las tiendas abiertas por Eroski a lo largo del 2021 han sido impulsadas por franquiciados". Al ser una cooperativa de trabajadores, "con valores propios que nos hacen diferentes" ha añadido, en Eroski entendemos las incertidumbres del emprendedor, sus necesidades, por lo que consideramos estos valores como intangibles necesarios para construir marca".

Igualmente, el director de franquicias de Eroski ha destacado que su modelo de franquicia es "sólido" y genera confianza en sus franquiciados, quienes son los principales valedores de su modelo. "Según una encuesta externa realizada a nuestros franquiciados, el 96% de ellos la recomiendan. La base de nuestro modelo de relación se sustenta en la confianza, la honestidad, el apoyo y compartir sus valores" ha remarcado.

La franquicia de Eroski parte de dos motivaciones. Por un lado, están los emprendedores que buscan el autoempleo para ellos y su entorno cercano, que representan el 57% del total de franquiciados. Por otro, están los inversores y empresarios que quieren apostar por el sector de la distribución alimentaria, con un riesgo reducido y una rentabilidad adecuada. Este perfil contabiliza ya al 43%, en clara línea ascendente en los últimos años.

La cooperativa mantiene sus convenios de colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) para dar apoyo e impulsar el emprendimiento entre los jóvenes empresarios y el acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA).

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.