El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Esta cifra supone un crecimiento real del 6,5% sobre el año anterior, más del doble del resto de la economía en España (+2,1%), hasta alcanzar los 10.646 millones de euros más, según datos compartidos por Exceltur este jueves en una rueda de prensa. Además, este aumento explica el 26,1% del crecimiento real del conjunto de la economía española.

En su intervención, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, ha celebrado estos datos al resaltar que "se está avanzando en la generación de más valor añadido, con un perfil de cliente que aporta más por el aumento del gasto, unido al aumento de la productividad de los trabajadores".

En cuanto al empleo, el turismo creó 72.310 empleos en 2024, un 3,2% más, mientras que la temporalidad, por su parte, bajó al 7,8%, por el aumento el aumento de la contratación indefinida (+69.000). Asimismo, otro dato relevante aportado por Perelli es que el 96,7% de los nuevos contratos firmados son indefinidos, frente al 87% del resto de sectores.

Sobre el rendimiento de las empresas turísticas, éstas experimentaron una subida de la facturación del 7,7% con respecto a lo que fue un buen año en 2023, con una mejora del 8,2% de sus resultados.

Tal y como anunció ayer el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, España batió de nuevo un récord histórico de turistas internacionales en 2024 al registrar alrededor de 94 millones de visitantes, un 10% más, junto con un gasto turístico de en torno a 126.000 millones de euros (+16%).

De cara a 2025, Exceltur prevé un aumento del 4% en términos reales en comparación al año anterior, con 223.298 millones de euros, un 13,5% de contribución a la economía española. "Es verdad que el sector experimenta un periodo de normalización", ha añadido Perelli, aunque ha destacado que las cifras "esperanzadoras".

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.