El sector financiero muestra su apoyo al nuevo plan estratégico de CriteriaCaixa (la compañía cierra un préstamo sindicado de 1.650 millones de euros con una alta sobresuscripción)

CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, ha concluido hoy la sindicación de un préstamo por importe de 1.650 millones de euros en el que han participado más de 20 bancos, en una operación coordinada y asegurada por Société Générale, que ha actuado con un rol de bookrunner.

El proceso de sindicación ha conseguido una elevada sobresuscripción de 2.9x veces, con peticiones que han superado ampliamente los 4.650 millones de euros. Además de Société Générale, los bancos de relación que han participado como mandated lead arrangers son Banco Santander, Bank of America, Barclays, BBVA, BNP, Credit Agricole, Goldman Sachs, HSBC, Intesa Sanpaolo, JP Morgan, MedioBanca, Natixis, Unicredit y Sumitomo, mientras que los lead arranger son Banc Sabadell, Banco Cooperativo, Bankinter, CecaBank, Deutsche Bank, Ibercaja, KutxaBank y Unicaja.

La nueva financiación está formada por dos tramos. Un préstamo puente por importe nominal de 1.150 millones de euros, con vencimiento a 1 año, extensible a dos periodos adicionales comprometidos de 6 meses cada uno. Previsiblemente, si las condiciones de mercado lo permiten, CriteriaCaixa podría acceder próximamente al mercado de bonos para refinanciar dicho préstamo puente. El segundo tramo consiste en un crédito por importe de 500 millones de euros, con vencimiento a 3 años, opcionalmente extensible a 1 año adicional.

El préstamo permite a CriteriaCaixa financiar las oportunidades de inversión que ha acometido a lo largo del primer semestre de 2024, especialmente las adquisiciones de nuevas participaciones en Telefónica, ACS y Colonial, y contribuye a que el holding inicie el segundo semestre del año con niveles confortables de liquidez, dotándose de una mayor flexibilidad financiera para aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento que puedan surgir, en el marco definido por su Plan Estratégico 2025-2030, presentado el pasado mes de junio.

Esta operación implica asimismo una valoración positiva por parte del sector financiero de la nueva estrategia de crecimiento de CriteriaCaixa, así como de las medidas que contiene el Plan Estratégico. Una valoración que la agencia de calificación Moody’s refrendó también hace pocas semanas, revisando al alza la calificación crediticia de CriteriaCaixa y elevando su rating de emisor a largo plazo de Baa2 a Baa1, manteniendo la perspectiva positiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.